°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay ganadores en guerras comerciales ni arancelarias: China

Imagen
El 13 de febrero, el presidente Donald Trump afirmó que el BRICS “está muerto”. Foto Afp / Archivo
17 de febrero de 2025 17:47

Pekín. No hay ganadores en las guerras comerciales, declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores de China Guo Jiakun, en referencia a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre aranceles a mercancías del grupo BRICS.

El 13 de febrero, Trump afirmó que el BRICS “está muerto”, tras su amenaza de imponer aranceles del 100 por ciento a aquellos países que supuestamente avanzaran con una nueva moneda para desafiar al dólar estadunidense.

“Respecto a la introducción de aranceles adicionales por Estados Unidos, China aclaró su posición en varias ocasiones: no hay ganadores en las guerras comerciales ni arancelarias; sólo se verán afectados los intereses comunes de los pueblos de todos los países”, dijo el vocero de la Cancillería china ante la prensa.

El BRICS, continuó, es una plataforma de cooperación entre los mercados emergentes y países en desarrollo, por lo que “aboga por la apertura, inclusión, cooperación mutuamente beneficiosa, (...) no participa en la confrontación de bloques ni está dirigido contra terceras partes”.

Según Guo, lo que busca el grupo es el desarrollo conjunto y la prosperidad común.

El pasado 30 de noviembre, Trump amenazó a los países miembros del grupo BRICS con imponerles “aranceles del cien por ciento” si no abandonan sus planes de crear una moneda alternativa al dólar estadunidense. Además de los derechos, el comercio con Estados Unidos también se verá restringido para estos países si continúan renunciando al dólar como moneda contable.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó en octubre que la idea de crear una moneda única para el grupo BRICS no está sobre la mesa.

El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica, se extendió con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán el 1 de enero de 2024.

Con la adhesión de Indonesia en enero de 2025, el BRICS pasó a tener 11 miembros de pleno derecho.

Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán y Vietnam son actualmente Estados asociados de la alianza.

 

"Diálogo constructivo", reunión con funcionarios comerciales de EU: Ebrard

El secretario de Economía afirmó que el lunes iniciará un "trabajo conjunto" entre las dos partes, sin dar más detalles.

Aranceles disminuirían actividad económica de México: BdeM

La junta de gobierno considera que el banco central se encuentra en una nueva etapa en su búsqueda de estabilidad de precios.

Azcárraga Jean se compromete a promover la llegada de empresas a BMV

En el marco del timbrazo conmemorativo del primer aniversario del listado de Grupo Ollamani, el empresario dijo que “les trajo mucha suerte”.
Anuncio