°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Implementarán SICT y transportistas sistema para inhibir robos en carreteras

Imagen
Los permisionarios- señaló la SICT- realizarán la identificación ('balizado') de los vehículos de autotransporte federal. Foto Cuartoscuro / Archivo
17 de febrero de 2025 16:04

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el sector del autotransporte acordaron implementar un sistema de identificación de los vehículos que circulen por las carreteras y puentes de jurisdicción federal con la intención de inhibir los robos, según un comunicado. 

“La seguridad en las carreteras es un tema de alta prioridad para la SICT. De ahí la necesidad de implementar acciones con la participación de autoridades, sector del autotransporte y población en general, con el propósito de proteger a los usuarios en los caminos y puentes de jurisdicción federal”, se menciona en el documento. 

El acuerdo está dirigido a permisionarios, cámaras, asociaciones, federaciones y confederaciones del autotransporte federal de carga, pasaje y turismo, y servicios auxiliares. 

Los permisionarios- señaló la SICT- realizarán la identificación (balizado) de los vehículos de autotransporte federal.

A su vez, la identificación deberá efectuarse dentro de 90 días naturales, contados a partir del 8 de febrero de 2025, día posterior al aviso en la materia publicado en DOF.

En un segundo comunicado, la SICT informó que para garantizar la seguridad vial en las carreteras federales, planea actualizar y modificar diversos rubros de la Norma Oficial Mexicana (NOM) en el transporte terrestre.

Detalló que a través del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre (CCNNTT), que forma parte del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2025, llevará adelante las propuestas, que estarán divididas en subcomités.

El Subcomité 1 propondrá el desarrollo de la normatividad sobre marcado y etiquetado de bultos que contienen mercancías peligrosas, y condiciones para el transporte de las substancias y materiales peligrosos envasadas y/o embaladas en cantidades limitadas.

Por su parte, el Subcomité 2, establece modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016, mientras que el Subcomité 4 planea modificar la Norma Oficial Mexicana NOM-037-SCT2-2020. 

En tanto, el Subcomité 5 se encargará del Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-087-SICT-2-2024, que establece los tiempos de conducción y pausas para conductores de los servicios de autotransporte federal.

La SICT señaló que para reducir los siniestros de tránsito, se han desarrollado a nivel mundial nuevos criterios y tecnologías que permiten incrementar la eficacia de las barreras de protección, contribuyendo así a disminuir la ocurrencia de eventos fatales.

“Es fundamental adoptar medidas de seguridad, como herramientas para las autoridades competentes, en el adecuado ejercicio de sus atribuciones”, se menciona en el aviso del DOF del 8 de febrero pasado. 

Se expone que a la SICT que por conducto de la Dirección General de Autotransporte Federal le corresponde entre otras, la implementación de las acciones para el desarrollo del transporte y las comunicaciones de acuerdo con las necesidades del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Gruma reporta crecimiento de sus utilidades de 24% en 2024

La empresa calificó los resultados como “un gran año para la compañía”.

UE está dispuesta a bajar aranceles a vehículos de EU: comisario

UE está preparada para considerar un acuerdo de mayor alcance con Trump, incluidas cuestiones regulatorias, indicó Maros Sefcovic, comisario de Comercio.

Buscan IMP y Concanaco impulsar la transición energética

A través de un convenio desarrollarán proyectos de tecnología en el sector energético.
Anuncio