°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano amaneció presionado frente al dólar, opera sobre los 20.35 por dólar

Imagen
En tanto, el mercado del petróleo vigila de cerca el impacto de las negociaciones sobre Ucrania en la evolución del precio del crudo. El barril de Brent cotiza sobre los 74.86 dólares, con una ligera ganancia de 0.16 por ciento esta mañana. El WTI sube 0.25 por ciento, a 70.89 dólares. Foto 'La Jornada'
17 de febrero de 2025 08:30

Con Wall Street cerrado, por motivo de la festividad en Estados Unidos del ‘Día de los Presidentes’, el peso mexicano arranca la semana presionado frente al dólar.

En la apertura de este lunes, la divisa mexicana opera con una depreciación de 0.32 por ciento, para operar en 20.3550 pesos por dólar spot.

El viernes pasado, el tipo de cambio cerró en el mercado al mayoreo con una ganancia de 0.85 por ciento, a 20.3040 unidades.

Sin embargo, el dólar regresa con ligeras ganancias esta mañana, 0.13 por ciento, a 106.700 unidades, según su índice; en medio de un producto interno bruto (PIB) mejor de lo esperado en Japón , pero con las tensas negociaciones de paz sobre Ucrania.

El ‘Día de los Presidentes’ en Estados Unidos se da en un contexto en donde el mundo está pendiente de las novedades comerciales, económicas, geopolíticas y migratorias que el presidente Donald Trump anuncia, en específico estos días de aranceles y las negociaciones de paz sobre Ucrania.

Los recelos de Ucrania y de Europa a los contactos previstos entre Estados Unidos y Rusia añaden mayores dosis de tensión a unas relaciones entre Washington y Bruselas, que ya se han visto agitadas por las amenazas de aranceles de Donald Trump.

Ucrania y los aranceles, junto a las oleadas previstas de resultados empresariales, siguen en el escenario, aunque este día será de menor negociación propicias de las jornadas festivas en Estados Unidos.

En tanto, el mercado del petróleo vigila de cerca el impacto de las negociaciones sobre Ucrania en la evolución del precio del crudo. El barril de Brent cotiza sobre los 74.86 dólares, con una ligera ganancia de 0.16 por ciento esta mañana. El WTI sube 0.25 por ciento, a 70.89 dólares.

La cautela que traslada a las negociaciones de paz sobre Ucrania, que puede disparar los presupuestos de defensa, y en plena cuenta atrás para las elecciones en Alemania los intereses de la deuda inician la semana al alza. La rentabilidad exigida al bono alemán sube al filo del 2.50 por ciento.

Las tensiones geopolíticas animan el rebote de un activo refugio como el oro. Los futuros del metal amarillo cotizan sobre los 2 mil 909.05 dólares la onza, cerca de nuevo de sus récords. El bitcóin sigue chocando con la barrera de los 100 mil dólares, y se repliega hacia los 96 mil 387 dólares.

Sensato, el recorte al pronóstico de crecimiento del BdeM: analistas

“La estimación previa del banco central todavía era de un escenario más optimista”, señalan.

"Diálogo constructivo", reunión con funcionarios comerciales de EU: Ebrard

El secretario de Economía afirmó que el lunes iniciará un "trabajo conjunto" entre las dos partes, sin dar más detalles.

Aranceles disminuirían actividad económica de México: BdeM

La junta de gobierno considera que el banco central se encuentra en una nueva etapa en su búsqueda de estabilidad de precios.
Anuncio