Trump cumplirá un mes en su cargo el próximo jueves. Algunas de sus decisiones enfrentan resistencia dentro y fuera de su país. Está despidiendo a millares de burócratas y amenaza con recortes presupuestales al Medicare, el seguro médico para adultos de más de 65 años al que están afiliados más de 70 millones de personas. Con este argumento se justifica: El que salva a su patria no viola ninguna ley
, escribió en redes sociales. Se ve a sí mismo como el salvador de la patria y cualquier barbaridad que cometa no sería ilegal. Hay decisiones de jueces suspendiendo algunas de sus órdenes ejecutivas. Una mantuvo (por ahora) el derecho a la ciudadanía automática de los hijos de los indocumentados que nazcan en territorio estadunidense. ¿Viene un choque entre los poderes Ejecutivo y Judicial? Parece que cuando México va saliendo de un grave conflicto Estados Unidos apenas entra a su propia bronca judicial.
Será reformado el INE
Apenas termine la elección judicial llegará al Congreso una iniciativa para reformar, no para desaparecer, el Instituto Nacional Electoral. Será su última tarea. A reserva de las sorpresas que contenga el proyecto, incluye una reforma a la nómina. Tiene mas de 20 mil trabajadores, pero 11 –los consejeros– viven en un paraíso presupuestal. Disfrutan de un ingreso mensual bruto de 246 mil 99 pesos, compuesto por un sueldo de 46 mil 212 pesos y una compensación garantizada de 199 mil 887. Luego, las prestaciones: seguro médico privado, fondo de ahorro, vacaciones, viajes, aguinaldo y gastos de restaurante. La democracia mexicana es una de las más caras del mundo y en otros países no se necesitan organismos como el INE porque las elecciones las organizan los ciudadanos. Una tarea urgente es el voto electrónico.
La apuesta Slim-Musk
Mientras estamos entretenidos con la apuesta de un dólar o dos contra el proyecto de Elon Musk de llevar en 2026 pasajeros a Marte, ida y vuelta, Carlos Slim recibió un regalazo con motivo de su cumpleaños número 85. Según informa Ana Luisa Gutiérrez en la revista Expansión, un tribunal especializado en telecomunicaciones dejó sin efectos una multa de 2 mil 543 millones de pesos contra Telmex, que había sido impuesta en 2018 por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) argumentando incumplimiento de prestación de servicios de enlaces de buena calidad. El regulador dijo en su resolución que la empresa faltó a la normativa, por lo que decidió multar a la compañía con 1 por ciento de sus ingresos. Sin embargo, el segundo tribunal colegiado de circuito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicación resolvió que la materia contenida en el expediente P/IFT/121218/912 del IFT es cosa juzgada, dejando sin efectos la sanción económica
. Apuesto un peso a que el regalazo no tiene vuelta atrás
Díselo a Claudia
Asunto: administración del agua
Vivo en Veracruz, en Huatusco, un lugar que otrora fue bosque de niebla. Ahora veo con profunda tristeza cómo el ambiente es cada vez más seco y no hacemos casi nada para evitarlo. Me encantaría que se lo mencionara a Claudia (@claudiashein). Es urgente regular la cantidad de agua que se almacena en tiendas. Cada día hay más superficie en sequía, mientras las tiendas atiborran de bebidas sus estantes.
Guadalupe Elizondo/Veracruz
Twiteratti
La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad. Es un escándalo sin precedentes. Nuestro bloque de diputados nacionales decidió avanzar en la presenta-ción de un pedido de juicio político contra el presidente de la nación.
@Diputados_UxP (Argentina)
FaceBook: galvanochoa
Tiktok: galvanochoa
X: @galvanochoa
Instagram: galvanochoa
Correo: [email protected]