En un manicomio, un paciente de repente grita desde su cuarto: soy Napoleón
. Otro enfermo le pregunta desde otro cuarto, ¿cómo sabes?, y el primero le responde: Dios me lo dijo. Desde un tercer cuarto, una voz grita: no te dije tal cosa
. Disculpas por usar de nuevo esa vieja broma, pero es necesario porque alguien que cree que es Napoleón ha tomado el poder en Estados Unidos.
Trump, respondiendo a críticas y demandas legales por su asalto al gobierno federal al buscar ampliar el Poder Ejecutivo, tuiteó: aquél que salva a su país no viola ninguna ley
. Esa frase es atribuida a Napoleón justo cuando inicia su asalto a la Constitución francesa para, eventualmente, declararse emperador. Trump lo usa pero es tan narcisista que se negó a darle crédito al original.
Y es que el intento de autogolpe
de Trump continúa adelante ante expresiones de asombro, alarma e incredulidad al intentar desmantelar agencias, partes de secretarías, centros de salud, medio ambiente, derechos laborales y más, al intentar ampliar su poder y, con ello, detonando múltiples disputas judiciales. De hecho, la agencia Ap cuenta unas 70 demandas legales separadas que se han interpuesto ante tribunales para frenar lo que muchos perciben como abusos de la autoridad presidencial. Mucho de esto no tiene precedente, y por lo tanto, no se sabe qué sucederá. Jueces federales han frenado temporalmente varias de las acciones ejecutivas. Mas aún, dos tercios de los estadunidenses se oponen a que se le otorgue mayor poder al presidente, según Pew Research Center. Pero ahora prevalece la pregunta: ¿y qué sucede si Trump desafía a los tribunales? En parte, su tuit fue en respuesta a eso.
Es el presidente más ilegal en la historia de Estados Unidos
, declaró Robert Reich, ex secretario de Trabajo y analista político en The Guardian.
Algunos suponen que Trump y su gente desean detonar esa crisis y que ganarán las disputas ante los tribunales. Un 28 por ciento de los jueces federales del país fueron instalados por Trump durante su primer periodo, y ese número va a crecer. Pero aún más importante es que la Suprema Corte tiene una mayoría de seis conservadores contra tres liberales –por ello se dice que Trump no sólo ocupa el Poder Ejecutivo y goza de la mayoría del Congreso, sino que también controla el tribunal supremo del país. Pero al mismo tiempo, 65 por ciento de los jueces federales fueron nombrados por Barack Obama y Joe Biden, y por lo tanto, algunos aun esperan que con eso se logrará frenar los abusos del poder presidencial.
En entrevista con The New Yorker, Anthony Romero, director de la Unión Estadunidense por las Libertades Civiles (ACLU), afirma que el país está justo al borde de una crisis constitucional y que por ahora la disputa política inmediata se libra en el ámbito judicial. Pero advierte que el momento de crisis llega cuando la Suprema Corte emite un fallo diciendo que el gobierno de Trump ha desafiado una orden judicial clara y tiene que cumplir con ella
y se tendrá que multar y pedir hasta el encarcelamiento del presidente porque nadie está por encima de la ley, ¿verdad?
¿Y si aún así se niega a cumplir con las ordenes judiciales? Romero responde: “entonces tendremos que tomar las calles de otra manera. Tendremos que clausurar a este país… Tiene que haber un momento en que la gente de buena voluntad diga que esto ya llegó a un punto demasiado extremo”.
El senador independiente Bernie Sanders argumenta que el trumpismo sólo puede ser derrotado por millones de estadunidenses unidos en un movimiento de base que dice NO a la oligarquía, al autoritarismo y a la cleptocracia
.
Michael Moore opina que el hubris de Trump y su jugada extrema de poder provocará tarde o temprano una respuesta masiva que de repente –y no se sabe qué o cuándo será lo que detone la respuesta– lo derrotará. Son los liberales y los progresistas que han ganado todas las grandes luchas a lo largo de la historia estadunidense
, afirma al señalar los triunfos en la guerra civil, el voto de las mujeres, los derechos laborales y los derechos civiles, entre otros.
Pues tal vez, para nutrir el optimismo, vale recordar Waterloo.
Chumbawamba. The day the Nazi died. https://youtu.be/OLkPwxcIji0?si=xMSlH8zNa3k1V3oD