°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iztapalapa: educación para jóvenes

17 de febrero de 2025 07:38

En contenedores habilitados como salones, jóvenes en situación de alta vulnerabilidad han encontrado la oportunidad de continuar sus estudios o aprender un oficio en la escuela transitoria Telpochtlallin, donde se imparten talleres de artes, serigrafía, tatuaje, panadería, carpintería, programación y robótica, entre otros.

Ubicado justo detrás de la barda del Reclusorio Oriente, en Lomas de San Lorenzo, una de las colonias más conflictivas de la alcaldía Iztapalapa, de este espacio inaugurado en 2023 han egresado 320 alumnos que han descubierto su vocación y una alternativa de vida.

Entre ellos está Paola Garfias Madrigal, quien recuerda que al anotarse al laboratorio de creación cinematográfica la tildaron de loca cuando le decían: Vives en Iztapalapa, cómo vas a estudiar cine, te vas a morir de hambre, pero después de ver su primer cine-minuto exhibido en la Cineteca Nacional, junto con las creaciones de sus compañeros, no pierde la esperanza de continuar por ese camino.

Lidia Rodríguez Chávez, coordinadora general de Inclusión Social de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, detalla que este modelo se pretende extender a todas las alcaldías de la ciudad y está dirigido a jóvenes que no estudian ni trabajan y enfrentan algún tipo de riesgo, ya sea por la delincuencia o las adicciones.

En la escuela transitoria Telpochtlallin, ubicada en Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa, una de las colonias más conflictivas de la ciudad, jóvenes en situación vulnerable pueden concluir sus estudios académicos o aprender diversos oficios y artes mientras consiguen o crean su propia fuente de empleo. Foto Roberto García Ortiz

Las historias detrás de estos jóvenes son diversas, pero en todas ellas coinciden los estudios truncos después de no haber podido ingresar a la universidad y vivir en una comunidad donde la inseguridad ha sentado sus reales, las ofertas de educación son escasas, no hay espacios públicos, deportivos o cines, ni ningún sitio de recreación, y el transporte público deja mucho que desear.

Sin embargo, son las relaciones entre sus pares lo que más les preocupa, tal como lo reflejaron en los cine-minutos producidos en el laboratorio de creación audiovisual, a decir de su tallerista, Elkjaer Gilbon, quien por medio de la iniciativa Sembrando Cine acerca a los jóvenes a este arte.

Nahúm Salazar, de 20 años, cursó todos los talleres, y el de cine es el que más le atrajo, pero los momentos que rememora son las dinámicas de grupo en los festejos, como los decembrinos. Se hizo comunidad entre nosotros.

A Jessica Nocelo esta escuela le permitió explotar su creatividad. Hace tatuajes y panes, con lo que se financia la universidad, y Ariadna Vázquez dejó su timidez y superó su dificultad para integrarse con otros jóvenes, y ahora da clases de inglés.

Rodríguez Chávez señala que no le gusta llamarle escuela a esta lugar, porque los espanta y los aleja, sino Telpochtlallin, cuyo significado es jóvenes libres y en movimiento. Aquí ellos vienen y arman sus horarios y deciden qué hacer. Comparten las mismas problemáticas y empiezan a generar redes de apoyo, expresó.

Reducen sentencia a directora del Colegio Rébsamen

El fallo del Sexto Tribunal Colegiado en Materia Penal no implica su libertad

Buscan evitar bullying en secundaria 236 de Iztapalapa

Durante una junta con padres de alumnos del turno vespertino, se propuso la instalación de cámaras de vigilancia tras los hechos donde una alumna fue presuntamente arrojada desde el tercer piso.

Paran labores trabajadores de 16 juzgados de CDMX

La protesta, que se solidariza con la manifestación en el IFDP, la encabeza la jueza María del Carmen Sánchez Cisneros, quien habría frenado la extradición del ‘El Nini’ en 2023.
Anuncio