°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia evaluación de candidatos para dirigir la Fepade

Imagen
l próximo miércoles se prevé desahogar la terna de los aspirantes para este cargo. Foto ietam.org.mx
17 de febrero de 2025 19:22

Ciudad de México. La comisión de Administración y Procuración de Justicia que preside el diputado Alberto Martínez Urincho, inició este lunes la evaluación de tres candidatos a dirigir la Fiscalía de Atención a Delitos Electorales (Fepade) en la Ciudad de México. La terna la integran, Marisol Jiménez Martínez, Daniel Osorio Roque y Raymundo Guzmán Corroviñas.  

Durante este proceso también se va a elegir al titular de la Fiscalía Anticorrupción; el próximo miércoles se prevé desahogar la terna de los aspirantes para este cargo, explicó, el legislador Martínez Urincho.

Sobre el perfil de los aspirantes, la diputada Diana Sánchez Barrios, vicepresidenta de la comisión informó que Marisol Jiménez Martínez es Licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestrante en Derechos Humanos por la Universidad Iberoamericana, su experiencia laboral es en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, entre otros.

El aspirante, Daniel Osorio Roque tiene experiencia laboral en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en la Coordinación de Agentes del Ministerio Público Auxiliares del Procurador, en la Coordinación General Jurídico y de Derechos Humanos, Subprocurador Jurídico de Planeación Coordinación Interinstitucional y de Derechos Humanos, entre otros. 

Raymundo Guzmán Corroviñas es Licenciado en Derecho por la Universidad Marista, Maestro en Derecho Electoral por el Instituto Electoral del Estado de México, Maestro en Ciencias de la Educación por la Universidad Etac, Maestro en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública, Doctor en Derecho Parlamentario por la Universidad Autónoma del Estado de México.

Experiencia laboral más de 20 años en el ámbito legal, político y administrativo, docente de la cátedra Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral en la Maestría en Derecho Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, entre otros. 

Agustín Rodriguez Olvera, asesor de la comisión, explicó, que después de las entrevistas, los diputados tendrán un tiempo de reflexión,  tras de lo cual  emitirán sus calificaciones a través de una cédula de evaluación.

Una vez que se recabe el total de las cédulas, se fijará la fecha para la emisión de un dictamen, en este dictamen se valorará si se va a seleccionar de los tres a un candidato para que el dictamen sea en sentido positivo y pase al pleno o en su defecto, se mande la terna completa para que el pleno determine.

Las entrevistas a los aspirantes versaron sobre 10 puntos que incluyeron: autonomía institucional, diseño y ejecución de políticas públicas, acceso a la justicia por grupos de atención prioritaria, atención a víctimas y perspectiva de género.

 

IECM estima impresión de boletas para elección judicial para 6 de mayo

Se esperaba el registro de 843 candidaturas de acuerdo con el modelo constitucional y legal

Sofocan incendio en parque ecológico de Xochimilco

Servicios de emergencia laboraron en Anillo Periférico entre Antiguo Canal de Cuemanco y Av. Canal de Chalco, inmediaciones del Parque Ecológico de Xochimilco y cerca de las 22 horas lograron controlar las llamas.

Alertan por altas temperaturas en CDMX para este jueves

Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza tendrán termómetros de 30 a 32 centígrados.
Anuncio