°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AEFCM investiga accidente de alumna de secundaria de Iztapalapa

Imagen
La AEFCM investiga accidente de alumna de secundaria de Iztapalapa registrado hace 12 días. Foto Cuartoscuro/Archivo
16 de febrero de 2025 23:00

Ciudad de México. Después de 12 días del accidente en la Secundaria Diurna 236 Iztapalapa, donde una alumna del turno vespertino cayó del tercer piso del plantel escolar, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) se pronunció al respecto.

A través de un comunicado, la AEFCM señaló que la Fiscalía General de Justicia capital está investigando la situación. Precisó que es indispensable respetar los procesos de investigación para evitar la exposición de las personas involucradas y salvaguardar sus derechos desde la perspectiva del interés superior de la infancia.

Además advirtió que las versiones y videos difundidos por algunos medios de comunicación y redes sociales no corresponden con los hechos ocurridos en la Secundaria 236. En los cuales apuntan que la estudiante fue arrojada por otra compañera y el motivo del acoso del que fue víctima se debió a sus gustos por la cultura del K-pop.

Después de lamentar “profundamente” la situación y de expresar su solidaridad y empatía con las familias afectadas, la dependencia señaló que los Gobiernos Federal y de la Ciudad de México han mantenido acompañamiento y apoyo permanente a la estudiante y a sus familiares.

Preciso que desde el 4 de febrero un hospital del IMSS-Bienestar especializado en pediatría ha brindado toda la atención médica requerida. “La menor ha tenido una buena evolución y su pronóstico es favorable”.

Mencionó que dentro del Programa Escuela Segura y Libre de Violencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha impartido, desde el 6 de febrero, en la Secundaria 236, tres talleres sobre “Prevención de la violencia entre iguales” y la “Ley de Cultura Cívica”, donde han participado 340 estudiantes y 16 docentes.

El Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México profundizarán el programa permanente e integral de atención a la salud mental y emocional en las escuelas, para la construcción de territorios de paz, bienestar e igualdad.

Formación de profesionales, entre retos de las IES, señala ANUIES

Resalta Luis González Placencia, secretario general de la Asociación la necesidad de generar una cultura de paz, inclusión, equidad social y género.

Exigen justicia por asesinato de Samir Flores en Ciudad Universitaria

Activistas intentaron cavar un hoyo para instalar una estructura metálica que sostendría el busto de Samir.

Exigen cese a ataques contra indígenas defensores del territorio en el Istmo

El 13 de febrero pasado fueron emboscados los campesinos Wilfrido Atanacio, Victoriano Quirino y Abraham Chirino.
Anuncio