°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gaza: esperanza de vida cae 35 años

16 de febrero de 2025 08:27

Jan Yunis. Como parte del sexto canje con Israel en el marco del alto el fuego alcanzado en Gaza, Hamas liberó a tres rehenes a cambio de 369 presos palestinos. Pese a estas nuevas liberaciones, el ejército israelí prepara planes de ataque declaró el jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, contradiciendo al primer ministro, Benjamin Netanyahu, quien afirmó que quiere extender la primera fase del acuerdo.

Hamas entregó al israelí-argentino Yair Horn, al ruso-israelí Sasha Trupanov, y al estadunidense-israelí Sagui Dekel-Chen, que estuvieron 498 días en cautiverio.

Antes de entregarlos a la Cruz Roja, milicianos encapuchados y armados subieron a los rehenes a un estrado donde fueron obligados a hablar al público, repitiendo una escena realizada en otros canjes y que ha sido muy criticada en Israel.

El ex ministro de Seguridad, Itamar Ben Gvir, acusó a Netanyahu de seguir perdiendo oportunidades y fracasando. En lugar de adoptar las palabras del presidente Donald Trump y llevar el infierno a Hamas, Netanyahu prefiere continuar las negociaciones con el diablo y el camino de la sumisión, afirmó luego de que Israel aceptó la liberación de tres rehenes –siguiendo lo acordado– y no exigió la liberación de todos, como planteó Trump.

Los prisioneros palestinos –entre quienes había 24 con la cabeza rapada y que fueron llevados a Egipto en calidad de exiliados– aparecieron en la televisión israelí vistiendo camisetas con un mensaje en árabe: No olvidamos ni perdonamos, que a su llegada a Gaza quemaron en una hoguera.

Familiares de los excarcelados por Israel celebraron el arribo de éstos a Jan Yunis. Foto Ap

La Cruz Roja pidió a ambos bandos que hagan más por respetar la dignidad de los liberados.

Según un informe del Canal 12 israelí, recogido por The Times of Israel, Netanyahu quiere extender la primera fase del acuerdo de alto el fuego que finalizará el 1º de marzo, y asegurar la libertad de más rehenes. La segunda etapa prevé el regreso de todos los cautivos y el fin definitivo de la guerra.

La tercera y última estaba consagrada a la reconstrucción de la franja. Pero ahora es motivo de controversia después de que Trump lanzó la idea de tomar su control, desplazar a los palestinos a Egipto y Jordania y convertirlo en un destino turístico de lujo.

El ultraderechista ministro de Finanzas Bezalel Smotrich aseguró que este plan podría entrar en vigor en las próximas semanas. Los palestinos no tendrán nada que buscar en Gaza en los próximos 10 a 15 años. Cuando volvamos a los combates y toda Gaza parezca Jabalia, advirtió.

Medio Oriente ha expresado su rechazo a esta propuesta en repetidas ocasiones. Ayer miles de turcos salieron a las calles para protestar contra el destierro de los gazatíes.

En tanto, el jefe de la diplomacia estadunidense, Marco Rubio, llegó a Israel para reunirse con Netanyahu, en su primera visita a Medio Oriente y antes de seguir hacia Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Confirma Senado de EU a Kelly Loeffler para Agencia de Pequeñas Empresas

Sirvió brevemente en el Senado de EU en el último año del primer mandato del presidente Donald Trump.

Chocan dos avionetas en pleno vuelo en Arizona, EU; al menos dos muertos

En el último mes han ocurrido cuatro desastres aéreos de importancia en América del Norte.

Acusación en mi contra, viejo “truco” para acallar voces opositoras: Bolsonaro

La fiscalía brasileña señaló que el ex mandatario intentó impedir que se cumpliera el resultado de las elecciones presidenciales de 2022.
Anuncio