°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Europa no será parte de los diálogos de paz entre Ucrania y Rusia, ataja EU

Imagen
El presidente ucranio, Volodymir Zelensky, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich en el Hotel Bayerischer Hof, el sábado 15 de febrero de 2025. Foto Ap
16 de febrero de 2025 08:14

Munich. El presidente ucranio, Volodimyr Zelensky, desmintió ayer el rechazo del acuerdo propuesto por el presidente Donald Trump para dar acceso a Estados Unidos a los recursos mineros estratégicos, ya que no incluye garantías de seguridad para su país, en momentos que el magnate busca concluir un convenio sobre los minerales que permita rembolsar parcialmente la ayuda prestada a Kiev.

En la conferencia de Seguridad de Munich, Zelensky, quien pidió la creación de un ejército europeo, aseguró que no se puede descartar la posibilidad de que Estados Unidos pueda decir que no a Europa en cuestiones que la amenazan, y que sólo obtendría el respeto de Washington con un ejército fuerte.

En un apasionado discurso ante los asistentes a la reunión anual, el mandatario ucranio expresó que muchos líderes han hablado de (una) Europa que necesita sus propios militares, su propio ejército, y creo que ha llegado el momento.

Sin embargo, manifestó que siguen comprometidos con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); además, que Estados Unidos necesita ver hacia dónde se dirige Europa, y esta dirección de la política europea no sólo debería ser prometedora, sino hacer que Estados Unidos quiera estar junto a una Europa fuerte.

En tanto, el enviado del magnate, Keith Kellogg, afirmó que Europa no será parte de las conversaciones de paz entre Kiev y Moscú, y pidió a los países del bloque aumentar el gasto en lugar de quejarse de su papel en las conversaciones.

Puede que sea como escribir con tiza en la pizarra, puede que moleste un poco, pero les estoy diciendo algo que es realmente muy honesto, declaró Kellogg en el encuentro en Alemania, tras añadir que trabaja de acuerdo con los tiempos de Trump” por lo que espera un convenio en semanas y meses, de acuerdo con información del medio The Guardian.

Mientras, manifestantes se reu­nieron para protestar contra el rearme mundial, además de su rechazo por la presencia de empresas bélicas en la conferencia, por lo que instaron a un cambio con miras a las negociaciones y la paz, al tiempo que expresaron su preocupación por las expresiones antinmigración luego del atropellamiento masivo por parte de un solicitante de asilo rechazado.

Scholz critica intromisión

El canciller alemán, Olaf Scholz, reprendió enérgicamente al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, por su ataque a la postura europea frente a la incitación al odio y la extrema derecha, afirmando que no es correcto que otros digan a Alemania y a Europa lo que tienen que hacer.

Eso no es apropiado, especialmente entre amigos y aliados. Lo rechazamos firmemente, indicó Scholz en la conferencia, añadiendo que había buenas razones para no trabajar con el partido Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán).

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y su homólogo estadunidense, Marco Rubio, sostuvieron una conversación telefónica en la que acordaron iniciar contactos formales para organizar una reunión entre Trump y Putin.

Confirma Senado de EU a Kelly Loeffler para Agencia de Pequeñas Empresas

Sirvió brevemente en el Senado de EU en el último año del primer mandato del presidente Donald Trump.

Chocan dos avionetas en pleno vuelo en Arizona, EU; al menos dos muertos

En el último mes han ocurrido cuatro desastres aéreos de importancia en América del Norte.

Acusación en mi contra, viejo “truco” para acallar voces opositoras: Bolsonaro

La fiscalía brasileña señaló que el ex mandatario intentó impedir que se cumpliera el resultado de las elecciones presidenciales de 2022.
Anuncio