°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan intervención inmediata de Sheinbaum en Oaxaca, "territorio de impunidad"

Imagen
Los discursos emitidos en el gobierno de Salomón Jara, no son más que “una paz simulada”, pero en la realidad continúa el asesinato de integrantes del movimiento social “la impunidad es responsabilidad directa del Estado mexicano y del gobierno de Oaxaca”, apuntaron. Foto Cuartoscuro
16 de febrero de 2025 20:24

Oaxaca, Oax., Ante el abandono del gobierno de Salomón Jara hacia los habitantes de la comunidad de San Isidro Platanillo luego una emboscada ocurrida el jueves que dejó 3 personas muertas y la presencia de un grupo armado en la zona, más de 100 organizaciones sociales y defensoras de los derechos humanos han solicitado la intervención inmediata de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y de la Fiscalía General de la República, ya que actualmente consideran que Oaxaca bajo la administración jarista se ha convertido “en un territorio de impunidad”.

A través de una carta difundida, las ONG’s condenaron el ataque armado que terminó con la vida de 3 integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), esto en el Platanillo, comunidad perteneciente a Santo Domingo Petapa.

Tras este atentado, las organizaciones destacan que la comunidad sigue en grave crisis, por ello demandaron “respuestas inmediatas del Estado mexicano y la aplicación de medidas urgentes. No aceptamos simulaciones ni dilaciones”.

Responsabilizaron de este crimen a los gobiernos federal y estatal por la falta de atención y la impunidad y violencia que se vive no sólo en Oaxaca, sino en todo el país, pues la falta de justicia propicia más violencia y deja a las víctimas en total abandono.

“No permitiremos que la sangre de nuestros pueblos siga siendo el costo de la corrupción y la incapacidad de quienes gobiernan. En Oaxaca, el vacío de poder y la indiferencia de las autoridades han convertido al estado en un territorio de impunidad”.

Y es que apuntaron que los discursos emitidos en el gobierno de Salomón Jara, no son más que “una paz simulada”, pero en la realidad continúa el asesinato de integrantes del movimiento social “la impunidad es responsabilidad directa del Estado mexicano y del gobierno de Oaxaca”, apuntaron.

En el documento se enumeran 4 exigencias:

1.      A la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, que asuma su responsabilidad y actúe de inmediato ante estos crímenes. La violencia contra los pueblos indígenas es consecuencia directa de la política de su gobierno.

2.      A la Fiscalía General de la República y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Oaxaca, que se investigue, detenga y castigue a los responsables materiales e intelectuales de estos asesinatos. Basta de impunidad y de pactar la justicia con quienes despojan y asesinan.

3.      Al gobierno del Estado de Oaxaca y a la Secretaría de Gobernación, que actúen de inmediato y dicten medidas de protección urgentes para detener las agresiones contra la comunidad de El Platanillo y otras comunidades en riesgo.

4.      Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que implemente acciones reales y efectivas para garantizar la seguridad de las y los defensores comunitarios en la región. No más medidas burocráticas que llegan demasiado tarde.

Protestan docentes de Zacatecas para exigir pago de becas

Instalaron una mesa de diálogo con representantes del gobierno estatal, pero no llegaron a acuerdos.

Decretan toque de queda en Hocabá, Yucatán, exclusivo para menores

La primera noche, policías municipales reprendieron a dos menores de edad que salieron a hacer compras después de las 11 de la noche y los amonestaron bajo la consigna que de repetirse serían detenidos y multados los papás.

Cuestiona gobierno de Guanajuato liberación de líder del CSRL

Señalan la orden de un juez y pidieron que se explique con detalles cómo es que tomó esa decisión.
Anuncio