Ciudad Juárez, Chih. Por los problemas de gripa aviar en los Estados Unidos y la escasez de huevo que padecen los comercios norteamericanos, comenzaron a importar este producto desde México, provocando que en la frontera como Ciudad Juàrez los precios se incrementaran en algunos casos hasta en un 50 por ciento.
El reporte de la Cámara de Comercio (Canaco), delegación Juàrez informa que, en tiendas de autoservicio, los consumidores pagan mínimo por una cartera con 30 piezas entre 89.90 pesos y $99.90; en tanto, la de 18 es ofertada en 62.90 pesos y con 12, en $44.90.
En las tiendas de conveniencia y en las llamadas de Barrio, el producto es mucho màs caro debido a que ellos compran cada 24 o 48 horas para la venta.
La dirigente de la Canaco en Juàrez Elizabeth Villalobos Luna explicó en conferencia de prensa que el brote de gripa aviar en los Estados Unidos redujo drásticamente la producción de huevo en el vecino país, lo que ha llevado a que plantas mexicanas les vendan grandes volúmenes.
Dijo que de acuerdo a la información que tienen “plantas productoras de este alimento en Jalisco y Puebla, les han vendido el huevo líquido a los Estados Unidos, les quitan el cascaron, lo ponen en tambos de 200 litros y lo están enviando a ese país, y por supuesto que eso hace que el precio se suba del lado mexicano, por el exceso de demanda”.
Esta enfermedad no solamente afecta el precio del huevo, también el de alimentos como la pierna y muslo de pollo, así como la cola de pavo, un alimento de consumo frecuente en esta frontera.
Puntualizó que todo lo derivado de las aves están teniendo problemas para surtir, es màs caro, y esperan que pronto se regularice la situación.
En la ciudad de Chihuahua señaló el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también reporta incrementos en el precio del huevo en aproximadamente un cinco por ciento ocasionado por el brote de gripa aviar en los Estados Unidos y descartan desabasto en la ciudad.
Un kilo de huevo al menudeo en esa ciudad está en 55 pesos y en tiendas de autoservicio, los consumidores pagan por una cartera con 30 piezas entre 89.90 pesos y $99.90; en tanto, la de 18 es ofertada en 62.90 pesos y con 12, en $44.90.
México importa una gran cantidad de huevo de Estados Unidos pero ese alimento no ha escaseado, pues actualmente existe suficiente producción en el país y al no observarse un desabasto, advirtió que no incrementará más su costo, ya que además febrero es un mes de consumo lento.