°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La cerveza y el tequila encabezan las ventas del agro al extranjero

Imagen
El tequila es el segundo producto más vendido por México al exterior, logrando una cifra de 4 mil 280 millones de dólares. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de febrero de 2025 08:43

México terminó 2024 con marcas históricas tanto en exportaciones como en importaciones de productos agroalimentarios, revelan datos oficiales recopilados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

El valor de las importaciones se vio impulsado por un fuerte aumento en el sector de los granos, principalmente del maíz; en el caso de las exportaciones la demanda de cerveza y tequila continúan aumentando, principalmente en Estados Unidos. 

Según el seguimiento del organismo privado, en 2024 las importaciones agroalimentarias de México ascendieron a 45 mil 284 millones de dólares, 5.8 por ciento más frente a los 42 mil 799 millones de dólares de 2023.

En tanto, el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 53 mil 949 millones de dólares, 5.2 por ciento más que los 51 mil 278 millones de dólares reportados en igual periodo del año previo.

Cerveza, tequila y aguacate

De esta forma, la balanza comercial de México se mantuvo superavitaria con 8 mil 665 millones de dólares, es decir, en 2024 nuestro país vendió más productos alimentarios al mundo de los que necesitó comprar para satisfacer la demanda de la población. 

La cerveza se colocó como el primer producto vendido al exterior con 6 mil 722 millones de dólares, 9.1 por ciento mayor a los 6 mil 163 millones de dólares reportados en 2023.

El tequila se ubicó en segundo lugar con 4 mil 280 millones de dólares, 3.3 por ciento menos frente a los 4 mil 429 millones de dólares del año previo. 

En tanto, las exportaciones de aguacate se colocaron en tercer lugar, reflejando un incremento anual de 20.1 por ciento que corresponde a 3 mil 787 millones de dólares, mientras las de bovino (ganado + carne) se encuentran en cuarto lugar con 3 mil 508 millones de dólares, reflejando un crecimiento de 7.8 por ciento.

En quinto lugar se ubica el tomate con 3 mil 339 millones de dólares, con un incremento de 11.7 por ciento.

Las berries alcanzan la sexta posición con 2 mil 963 millones de dólares, exhibiendo una variación al alza de 2 por ciento. El azúcar se ubica en séptimo lugar con un valor de 2 mil 963 millones de dólares, mostrando una variación a la baja de 13.7 por ciento. En octava posición se encuentran los pimientos con mil 845 millones de dólares, un incremento de 15.9 por ciento. 

Sólo en diciembre de 2024 el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de 4 mil 581 millones de dólares, 8.4 por ciento mayor al reportado en igual periodo de 2023.

 

BdeM ajusta a la mitad su pronóstico de crecimiento: de 1.2 a 0.6% en 2025

La debilidad económica estará asociada a una baja en el consumo y la inversión privada ante la "elevada incertidumbre" sobre EU. Prevé mayor inflación.

Aranceles de Trump crearán “vientos en contra considerables”: Citi

Advirtió que Canadá será el país con las mayores repercusiones económicas con la aplicación de tarifas de aquí a 2027, seguido de México, EU y China.

CNBV da visto bueno a BBVA para tomar el control de Sabadell

“Cuenta ya con todas las autorizaciones solicitadas a los reguladores mexicanos”, dijo el consorcio dirigido por Carlos Torres Vila.
Anuncio