°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajo la lupa

Imagen
Este fin de semana se llevó a cabo la cumbre donde se habló de temas globales claves como el fin de la guerra en Ucrania, asunto que congregó a manifestantes por la paz. Foto Ap
16 de febrero de 2025 08:24

La derrota del comediante jázaro (https://bit.ly/3QqemJr) Zelensky y la asunción de Trump 2.0 catalizaron el arranque de un nuevo orden mundial tripolar entre EU/Rusia/China (https://bit.ly/4aZ7v3t) y otorgaron la razón triunfal al ya histórico discurso del zar Vladimir Putin hace 18 años en la Conferencia de Seguridad de Múnich (SCM), donde abogó por la creativa “multipolaridad (https://bit.ly/41iuSla)”.

Desde 2007 aprecié la profundidad del pensamiento geoestratégico de Putin (https://bit.ly/3RIonE4), un año antes de la quiebra de Lehman Brothers en Wall Street, que la dupla Obama/Biden intentó endosarle a China, que finalmente se percató de la perversidad de su relación subterránea con la familia Biden (padre Joe e hijo Hunter).

Fue el momento culminante cuando nolens volens se inició un G-2 que hoy parece más indisoluble que nunca entre China y Rusia que dejó sembrado y aislado geoestratégicamente a EU.

Una frase de Putin, quien ya pasó a la historia como uno de los máximos geoestrategas del siglo XXI, es prospectivamente indeleble: el potencial económico de los nuevos centros del crecimiento económico global inevitablemente se convertirán en influencia política y fortalecerán la multipolaridad.

A los 10 días en el poder de Trump 2.0, su secretario de Estado, el cubano-estadunidense Marco Rubio (MR), en una entrevista con Megyn Kelly, 18 años después a la prospectiva de Putin, admitió la ineluctabilidad del nuevo orden multipolar donde descuellan China y Rusia, al unísono de EU (https://bit.ly/3EzZw0s),

MR criticó acerbamente a la administración de Biden de haber sobrextendido su momento unilateral, al haber subestimado a Rusia y haber lanzado su guerra por encargo en Ucrania pensando que Rusia era débil.

Con la humillante derrota de Ucrania a cuestas, la CSM, 18 años más tarde, opta por abordar tímidamente la “multipolarización“ (https://bit.ly/4k1S5iT) cuando el poder se mueve a un mayor número de actores que tienen la habilidad de influenciar en los temas globales claves.

CSM no oculta su consubstancial rusopatía y su grotesca narrativa rusofóbica para negar mentalmente el triunfo de Rusia en Ucrania y prefiere la opción de China como el más prominente y poderoso proponente del orden multipolar, como abogado de los países del Sur global.

CSM se pasa cómicamente por el arco del triunfo el indisociable G-2 entre Rusia y China que conforma la columna vertebral del BRICS+ que ha dejado atrás la mediocridad geoeconómica del G-7.

Justamente, ahora en la CSM, nada menos que Wang Yi, el responsable de la política exterior china desde el Politburó, alabó el consenso alcanzado por EU y Rusia en referencia a Ucrania (https://bit.ly/3EPgNCU).

En espera de la suprema Cumbre Tripolar en Moscú de Putin/ Xi/ Trump para festejar el Día de la Victoria el próximo 9 de mayo (https://bit.ly/4hXen3n), se ha anunciado la celebración de negociaciones entre EU y Rusia en Arabia Saudita la semana entrante, con la escalofriante cuan notable ausencia de Europa en su conjunto –y en espera también de la derrota electoral de los regímenes globalistas adictos a los banqueros Rothschild y a George Soros en Alemania, Gran Bretaña y Francia–, que resultó el gran perdedor de la guerra de Ucrania.

Vale la pena destacar el posteo del geopolítico y filósofo ruso Alexander Dugin: “Aquí ya estamos. Fin del globalismo. Fin de Ucrania. Fin de Canadá. Fin de la Unión Europea (https://bit.ly/4k2Qeu2)”.

El desprecio de EU a Europa es dramático: ya sea de los neoconservadores straussianos jázaros, como Vicky Nuland –su frase de fuck Europe! en 2014 cuando intrigó el cambio de régimen en Ucrania (https://bit.ly/3X3ACwR)–, ya sea la filípica del vicepresidente JD Vance en la CSM, quien expuso la censura a la libertad de expresión, así como las prácticas antidemocráticas de la Unión Europea en Rumania (https://bit.ly/3CVwSqf).

Las equivocaciones, como las derrotas, son dolorosas. ¿Qué advendrá de Europa en lo que resta del siglo XXI? La ignominiosa derrota de Biden en Ucrania será el triunfo tripolar de Trump.

http://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

YouTube: @AlfredoJalifeR

Tiktok: ZM8KnkKQn/

X: AlfredoJalife

Instagram: @alfredojalifer

México SA

Pasta de Conchos: ¿hasta cuándo? Diecinueve años, cinco gobiernos. Sheinbaum: "el rescate continúa".

Bajo la lupa

Llanto pueril en Múnich y reconciliación holística de Rusia y EU en Riad.

Astillero

Yunes: las aberraciones de Morena. Murat, Cynthia, Cepeda. SNTE, corporativismo estilo PRI. Andy, Rocha Moya, Trump.
Anuncio