°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicatos y centrales obreras respaldan a Sheinbaum ante embates de EU

Imagen
Aunque también se esperaba la presencia del dirigente nacional del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, no llegó tras advertir que entre los asistentes había grupos que no parecían trabajadores sino provocadores. Foto Víctor Camacho.
15 de febrero de 2025 15:30

Diversos sindicatos y centrales obreras se reunieron para expresar unidad y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum ante los embates del gobierno de Estados Unidos, y solicitarle una mesa de diálogo para que juntos puedan avanzar en los pendientes laborales: la renegociación del T-MEC, la reducción de la jornada de trabajo, el aumento al aguinaldo, entre otros.

El encargado de recibir la agenda para ser entregada a la jefa del Ejecutivo fue el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), quien declaró que con este encuentro “el sindicalismo mexicano inicia una nueva etapa de una gran unidad”. Centrales obreras y sindicatos nacionales “hemos hecho un compromiso: unirnos y fortalecernos para defender la soberanía del país y para conquistar nuevos derechos laborales”, destacó.

El sindicalismo, agregó, “pasa a la ofensiva, empieza a movilizarse, respaldando sin cuestionamientos y de manera plena al gobierno de la República para defender a nuestra patria”.

En la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI, se dieron cita dirigentes de las confederaciones Regional Obrera Mexicana (CROM) y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y por parte de los sindicatos de trabajadores ferrocarrileros y del Seguro Social, al igual que de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sólo asistieron representantes.

Foto Víctor Camacho

Aunque también se esperaba la presencia del dirigente nacional del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, no llegó tras advertir que entre los asistentes había grupos que no parecían trabajadores sino provocadores. Incluso al momento de desarrollarse el acto inaugural hubo un conato de agresión entre algunos integrantes del auditorio, lo que llevó a que los organizadores a llamar a guardar el orden.

Como parte de la jornada del encuentro sindical, se llevaron a cabo cuatro mesas de trabajo en las que se alcanzó el acuerdo de que se solicite al gobierno federal la conformación de un Consejo Laboral plural, “con los dirigentes más representativos” para ser escuchados en el marco de la revisión del T-MEC. Asimismo, defender los empleos y crear condiciones para que haya más trabajo digno y justicia laboral.

Rodolfo González Guzmán, secretario general de la CROM, expuso que a 115 años del pacto de la Casa del Obrero Mundial con el gobierno de Venustiano Carranza, las organizaciones sindicales “históricas, las progresistas y de vanguardia” se reúnen para acordar uno nuevo con la administración de la presidenta Sheinbaum “para que se respeten las leyes, para que se creen instituciones y se aseguren los derechos de la clase trabajadora”.

Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), enfatizó que el movimiento obrero apoya la política de la jefa del Ejecutivo, quien frente al trato que México está recibiendo por parte del gobierno estadunidense “ha declarado que se respeta la soberanía”.

Reiteró que es necesario el diálogo con la Presidenta “para expresarle nuestra solidaridad, pero también nuestras preocupaciones y que no solamente reciba a los patrones. A ellos los han recibido varias veces y a nosotros no”. Le pedimos, insistió, “que nos tome en cuenta”.

El encuentro nacional se desarrolló entre estrepitosas batucadas, trompetas, matracas y porras de los sindicatos.

¿Hacia dónde se dirige el mundo: multipolaridad o caos?

Rusia aboga por un “despegue suave”, con un avance firme hacia un nuevo orden mundial justo.

No apoyará INE en organización de elección judicial local en Nayarit

El Congreso local aprobó la reforma judicial 12 días después del plazo que habían determinado para sumarse a la elección judicial de cargos federales.

Respalda Congreso del Trabajo a Sheinbaum ante amenazas de EU

"Millones" de trabajadores de las industrias automotriz y de autopartes se verán afectadas de concretarse las medidas arancelarias, señala.
Anuncio