°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ucrania ofrece a EU minerales a cambio de ayuda militar

Imagen
Volodymir Zelensky (tercero de la izquierda) frente a JD Vance, vicepresidente estadunidense, al margen de la Conferencia de Seguridad de Múnich. Foto oficina de prensa de Ucrania vía Afp
15 de febrero de 2025 08:43

Múnich. El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, aseguró ayer que su país quiere garantías de seguridad antes de cualquier conversación con Moscú, luego de reunirse en Múnich con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en medio de la presión que Washington ejerce sobre ambos países para encontrar un pronto final a la guerra que comenzó hace tres años. En tanto, Kiev entregó a Washington una propuesta formal para intercambiar recursos naturales por apoyo en seguridad.

Zelensky también afirmó que sólo aceptaría reunirse en persona con el presidente ruso, Vladimir Putin, después de que se negocie un plan común con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Queremos la paz con muchas ganas, pero necesitamos garantías de seguridad reales, declaró el mandatario ucranio, mientras Vance afirmó que Washington quiere que las muertes se detengan y no buscan un tipo de paz que lleve a Europa del este a un conflicto en un par de años.

Antes de la reunión en la conferencia de Múnich, Kiev entregó a Estados Unidos una propuesta que otorga a Washington acceso a sus tierras raras y otros recursos minerales, a cambio de seguir recibiendo ayuda militar.

Kiev entregó el documento, afirmó un miembro de la delegación ucrania presente en la Conferencia, y agregó que la Casa Blanca había pedido tiempo para examinar con detalle la propuesta.

En este marco, el periodista de The Washington Post que cubre el evento en Alemania, Josh Rogin, publicó en la red social X: Varios legisladores me dijeron que la delegación del Congreso de Estados Unidos presentó a Zelensky un papel que querían que firmara, el cual otorgaría a Estados Unidos los derechos de 50 por ciento de las futuras reservas minerales de Ucrania. Zelensky se negó cortésmente a firmarlo.

Trump trastocó esta semana años de firme apoyo estadunidense a Ucrania tras una llamada telefó nica con Putin, cuando afirmó que ambos líderes quizá se reunirían pronto para negociar un acuerdo de paz. El líder estadunidense aseguró luego a Zelensky que él también tendría un lugar en la mesa.

Un análisis de la agencia estadunidense de noticias Ap calificó de vagas las intenciones de Trump en el conflicto entre Ucrania y Rusia, más allá de indicar que un acuerdo probablemente resultará ren que Ucrania se vea obligada a ceder el territorio que Rusia ha tomado desde que se anexó Crimea en 2014.

Esta actitud ha provocado en los países europeos preocupación en torno a la seguridad en la región y sobre el vacío en asistencia de seguridad que el anterior gobierno de Estados Unidos proporcionó a Ucrania desde la invasión rusa.

El continente se unió para respaldar a Ucrania frente a Rusia y proporcionó 60 millones de dólares en armamento a Kiev, mientras el aporte estadunidense fue de 66 mil millones de dólares en armas y asistencia militar.

Trump se ha mostrado escéptico acerca de esa ayuda y se prevé que la reduzca. El magnate también socavó esta semana las esperanzas de Ucrania de convertirse en parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), o de recuperar los territorios capturados por Rusia, que actualmente ocupa cerca de 20 por ciento.

No veo ninguna forma en que un país en la posición de Rusia pueda permitir... que se unan a la OTAN, afirmó Trump el jueves. No veo que eso suceda, añadió.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pidió al mandatario estadunidense lograr un buen acuerdo para Ucrania: Déjenme ser muy clara: una Ucrania fallida debilitaría a Europa, pero también a Estados Unidos. Intensificaría los desafíos en el Indo-Pacífico y amenazaría nuestros intereses compartidos, advirtió la líder comunitaria.

El mandatario francés, Emmanuel Macron, alertó que una paz que sea una capitulación (de Ucrania), sería una mala noticia para todo el mundo, a propósito de las conversaciones Trump-Putin y señaló que Europa debe responder al electrochoque que representó la vuelta del magnate a la Casa Blanca para garantizar su propio futuro y el de Kiev.

El premier británico, Keir Starmer, reiteró su compromiso en aras de que Ucrania siga un camino irreversible en la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

En tanto, la oficina de Vance desmintió una publicación de The Wall Street Journal, según la cual el vicepresidente republicano habría dicho que Washington aplicaría sanciones a Moscú y posiblemente lanzaría una acción militar si Putin no acepta un acuerdo de paz con Ucrania que garantice la independencia a largo plazo de Kiev, tras una exigencia de explicaciones que demandó el Kremlin.

Al menos 15 muertos por aglomeración en estación de tren en la India

Al menos 15 personas, entre ellas 10 mujeres y tres niños, murieron en medio del caos causado por una aglomeración de pasajeros que se apresuraban a subir a trenes retrasados en Nueva Delhi.

Acuerdan Lavrov y Rubio "cooperación" para resolver conflicto en Ucrania

Ambos diplomáticos expresaron una "voluntad mutua de cooperación en temas internacionales de actualidad, incluyendo un acuerdo en torno a Ucrania, la situación en torno a Palestina y todo Oriente Medio".

Muere un adolescente en ataque con cuchillo en Austria

Cuatro personas más resultaron heridas tras ser apuñaladas por un hombre de 23 años cerca de la plaza de la localidad austriaca de Villach. El atacante es un ciudadano sirio con permiso de residencia que ha sido detenido.
Anuncio