°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Violencia persiste en Guanajuato bajo el gobierno de Libia García

Imagen
El gobierno del estado seguirá impulsando políticas que fortalezcan a los policías y que sean unos verdaderos protectores de la sociedad, adelantó la gobernadora Libia García. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de febrero de 2025 14:34

Irapuato, Gto. El estado de Guanajuato ha vivido “días complejos en materia de seguridad”; un caso, el feminicidio de la ex agente de tránsito Estefany Judith Ramírez Guerrero, “que duele muchísimo”, comentó la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo.

“En este caso una mujer, que además estaba embarazada, pues la verdad es que nos duele, nos duele mucho como sociedad y ahí la exigencia es de justicia”, manifestó.

Agregó que nada de lo que se haga regresa a las personas que son asesinadas, pero en el caso de Estefany hay un detenido.

Estefany Judith Ramírez Guerrero fue asesinada por el policía del gobierno morenista de Abasolo, Mauricio Martínez González, que está detenido acusado de desaparición cometida por particulares, homicidio y aborto.

El 5 de febrero se reportó la desaparición de Estefany cuando fue a la presidencia municipal de Abasolo a cobrar su finiquito porque había renunciado a su cargo porque tuvo complicaciones en su embarazo.

La mujer presuntamente fue asesinada por Mauricio, porque el policía era casado y no quería que su esposa se enterara de su relación extramarital.

“Hay un detenido, como ustedes saben, que va a estar sujeto a proceso y lo que exigimos es que todo el peso de la ley se dé contra estas personas que tanto lastiman a nuestra sociedad”, exigió Libia García.

Como el feminicida es un policía de Abasolo, la mandataria pidió a los gobiernos locales evaluar constantemente a sus elementos y aplicar las pruebas de control y confianza.

“No estamos exentos de que ocurra en ese tipo de situaciones, pese a que tengan aprobados exámenes de control de confianza” y trabajar en la salud mental de los elementos, recomendó.

El gobierno del estado seguirá impulsando políticas que fortalezcan a los policías y que sean unos verdaderos protectores de la sociedad, adelantó.

“¡Imagínense el mensaje para la ciudadanía que sea un elemento de una corporación municipal quien le quita la vida a una mujer!”, exclamó.

El feminicidio de Estefany a manos de un policía es una situación que no debe volverse a repetir, manifestó.

Añadió que están en contacto con la familia de Estefany y evalúan cómo fortalecer los protocolos de búsqueda.

“Siempre estamos abiertos a mejorar los procesos; ellos saben que para mí esa ha sido siempre una prioridad y que en un caso de una desaparición los minutos cuentan y por eso no podemos perder ni uno sólo”, declaró.

El asesinato del niño de 12 años, Mateo Santiago Ramírez Martínez, también sacudió a la sociedad de León y del estado de Guanajuato.

El 4 de febrero, Mateo Santiago desapareció cuando salió de la secundaria Técnica 39, ubicada en la colonia Las Mandarinas.

El 7 de febrero, la policía del gobierno de León logró encontrar y arrestar al presunto asesino de Mateo, quien confesó dónde abandonó el cuerpo.

El doctor, Christian Jafet, es acusado de desaparición cometida por particulares, homicidio calificado y violación.


Condenan ONG's de DH dichos de Salomón Jara que minimizan conflictos

El gobernador de Oaxaca señaló que si los centros de derechos humanos, activistas o defensores pueden solucionar los conflictos territoriales en la entidad, pues que lo hagan.

Reanudarán labores trabajadores en paro del sector salud de Morelos

Una comitiva del gobierno estatal recibió al representante sindical para destrabar el conflicto.

Hallan ocho cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua

Los restos estaban en fosas que ya habían sido ubicadas la semana pasada, previo a un enfrentamiento con sicarios del llamado Nuevo Cártel de Juárez.
Anuncio