°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 3 mil reses cruzan a EU, tras reapertura de frontera

Imagen
El primer lote de reses cruzó el 6 de febrero a través de la estación cuarentenaria de Agua Prieta, marcando la reactivación de una actividad clave para la economía ganadera sonorense. Foto Cristina Gómez Lima
15 de febrero de 2025 16:32

Hermosillo, Son. En los últimos 10 días, más de 3 mil cabezas de ganado han cruzado a Estados Unidos por los puntos de Agua Prieta y Nogales, tras la reapertura de la frontera para la exportación de bovinos en pie, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El primer lote de reses cruzó el 6 de febrero a través de la estación cuarentenaria de Agua Prieta, marcando la reactivación de una actividad clave para la economía ganadera sonorense. Durante el primer semestre de 2024, Sonora estableció un récord con la exportación de 354 mil 480 cabezas de ganado, superando su máximo histórico del ciclo 2019-2020.

El gobernador Durazo destacó que su administración seguirá impulsando la exportación de ganado y el fortalecimiento del comercio en beneficio de las familias que dependen de esta actividad.

“¡Y vamos por más! Seguiremos trabajando para incrementar las exportaciones, fortalecer el comercio y apoyar a nuestras familias que dependen de esta actividad”, compartió el gobernador Durazo en sus redes sociales.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detalló que la inspección del primer lote estuvo a cargo del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) y del Departamento de Agricultura de EE.UU., con un total de 378 becerros y vaquillas aprobados para su ingreso al país vecino.

Jesús Ancheta, director comercial de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), explicó que, pese a la reapertura, las autoridades estadunidenses establecieron un límite de 500 cabezas de ganado por día, lo que representa una reducción del 60 por ciento en comparación con los volúmenes previos al cierre.


Embargan municipio de Singuilucan, Hidalgo por laudo millonario

El conflicto comenzó en 2016 con el despido injustificado de al menos 30 trabajadores municipales, este día un juez ordenó que se garantizara el pago de 21 millones 408 mil pesos a los quejosos.

Sujeto que 'discriminó' a trabajador en Mazatlán, se defiende en redes

Señala que no amenazó a nadie, ni lo insultó, que solo le pidió que no bloqueara su puerta, aunque en el video no se vea una entrada en dicho lugar.

De origen rarámuri, las 12 víctimas de accidente carretero en Chihuahua

Primeras versiones señalan que un auto particular, presuntamente conducido por delincuentes, invadió el carril de la carretera Guachochi-Yoquivo para impactarse de frente con la camioneta que transporta a los indígenas. Hay siete lesionados.
Anuncio