°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerzas Armadas vigilan la Feria de la Bandera en Iguala

Imagen
Con la apertura de este operativo de vigilancia policíaca se permitirá el resguardo de las instalaciones de la Feria de la Bandera, una de las más populares en la entidad. Foto @GuerreroComSoc
15 de febrero de 2025 17:29

Chilpancingo, Gro. Al menos 500 elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la policía estatal y municipal, vigilaron ayer el inicio de los festejos de la Feria de la Bandera, que formalmente se inaugurará el 24 de febrero, en la ciudad de Iguala, en la zona norte de Guerrero, evento al que se espera asista la president,a Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde temprano, el alcalde Eick Catalán Rendón, acompañado por el comandante del 27 Batallón de Infantería, Ezequiel Félix García Mendoza; del comandante del 25 Batallón de la Guardia Nacional, Renato Delgadillo Rodríguez, así como mandos de las diversas corporaciones policíacas, dio el banderazo formal del evento, que tendrá una duración de 17 días. El año pasado se suspendió debido a las presuntas amenazas de los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona norte.

Se informó que, con la apertura de este operativo de vigilancia policíaca se permitirá el resguardo de las instalaciones de la Feria de la Bandera, una de las más populares en la entidad. En representación del gobierno estatal, asistió la secretaria de Gobierno, Anacleta López Vega.

También este operativo en el despliegue, que contó con más de 500 elementos, participaron 25 vehículos militares; cinco perros amaestrados; una comunicación abierta con el C-4; drones de las corporaciones policíacas, además de que un helicóptero sobrevoló la zona.

Por la tarde, con la participación de escuelas y bandas musicales, se realizó por las calles de la ciudad el desfile de apertura, en donde además el cabildo en pleno colocó una ofrenda floral en el Monumento a la Independencia.

Anoche, en la coronación de la “reina a la bandera”, iniciaron también los espectáculos musicales, de inicio estuvo el cantante Julio Preciado, en las instalaciones del Teatro del Pueblo, que según los organizadores “ estuvo a reventar”, y en donde no hubo reporte de incidentes.

En el palenque también, se desarrollaron actividades, estuvo hasta “la madre” de lleno por la presencia de Gabito Ballesteros, y hoy se contará con la presencia en el mismo palenque, del cantautor Alfredo Olivas.

En Iguala los grupos delincuenciales Gente Nueva de Guerrero (GNG); la Familia Michoacana, y Los Tlacos, entre otros, se disputan el territorio, y el trasiego de las drogas.


Condenan ONG's de DH dichos de Salomón Jara que minimizan conflictos

El gobernador de Oaxaca señaló que si los centros de derechos humanos, activistas o defensores pueden solucionar los conflictos territoriales en la entidad, pues que lo hagan.

Reanudarán labores trabajadores en paro del sector salud de Morelos

Una comitiva del gobierno estatal recibió al representante sindical para destrabar el conflicto.

Hallan ocho cuerpos en fosas clandestinas en Chihuahua

Los restos estaban en fosas que ya habían sido ubicadas la semana pasada, previo a un enfrentamiento con sicarios del llamado Nuevo Cártel de Juárez.
Anuncio