°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desmantelan plumas metálicas que obstruían tránsito en sierra de Chiapas

Imagen
Los municipios más afectados eran Frontera Comalapa, Chicomuselo, Motozintla, Bella Vista, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, El Porvenir y Siltepec, entre otros. Foto 'La Jornada'
15 de febrero de 2025 19:15
 
San Cristóbal de Las Casas, Chis. Elementos de las fuerzas de seguridad iniciaron el desmantelamiento de plumas metálicas colocadas a la orilla de la carretera con las que grupos de la delincuencia organizada obstruían el libre tránsito de vehículos en la sierra de Chiapas, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
 
En un comunicado agregó que los trabajos para liberar de obstáculos esa vía comenzaron este sábado y son encabezados por la nueva Fiscalía de Distrito Sierra Mariscal.
 
Apoyados por personal de Protección Civil que utilizó marros, destornilladores y esmeriles eléctricos, el personal castrense empezó a levantar  las estructuras de hierro que fueron colocadas a la orilla de carreteras y acceso a poblados.
 
Los grupos de la delincuencia organizada que se disputaban el territorio en la frontera y la sierra de Chiapas, utilizaron durante tres años esas estructuras para bloquear constantemente el paso de vehículos particulares y del servicio público, por lo que durante varios períodos esa zona fue intransitable.
 
Los municipios más afectados eran Frontera Comalapa, Chicomuselo, Motozintla, Bella Vista, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, El Porvenir y Siltepec, entre otros.

Evacúan aeropuerto de Querétaro por falsa alarma de incendio

Tras verificarse que no había ningún riesgo para los usuarios, las actividades se reanudaron en la sala de llegadas de pasajeros.

Plan Maestro, base para atender problemáticas en Nezahualcóyotl

Con motivo del 62 aniversario de la fundación de este municipio, se anunció que en breve se contará con una monografía digital.

Inhabilitan obra irregular al interior de El Tepozteco

El edil de Tepoztlán, Perseo Quiroz, reconoció que el último incendio registrado en dicha zona, parece que fue provocada con la intención de cambiar de uso de suelo.
Anuncio