°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La ganadería causa estragos fatales en el medio ambiente

Imagen
La actividad ganadera también degrada, contamina y deteriora el suelo a través de las prácticas del sobrepastoreo. Foto Cuartoscuro /Archivo
14 de febrero de 2025 09:08

Las actividades de ganadería intensiva requieren de mayor regulación de las autoridades, ya que pertenece a las industrias que más contaminan al medio ambiente a nivel global, al generar 16.5 por ciento de los gases de efecto invernadero y 50 por ciento de las emisiones antropogénicas de amoniaco en el aire, indicó Nancy Harlet Esquivel Marín, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Durante el Cuarto Seminario de Criminología Verde en México, la especialista explicó que las emisiones de material particulado en la atmósfera provienen de diversas fuentes, como el estiércol, gases, la alimentación, la cama, así como de plumas, piel y pelo de los animales. Por día, tan sólo una vaca puede generar entre 250 o 500 litros de metano y 200 millones de aves son sacrificadas en el mundo, resaltó.

Además de ser una de las industrias que más gastan agua, la producción ganadera es una fuente importante de contaminantes, sobre todo microbiológicos, químicos y con exceso de nutrientes, en los grandes cuerpos hídricos superficiales y las aguas subterráneas del mundo. Aseguró que esta industria excreta miles de toneladas de efluentes, el estiércol y la orina de distintas especies, las cuales superan a las emitidas por el humano.

Tan sólo en 2010, resaltó, en China se expulsaron 3 mil 100 millones de toneladas de desechos fecales de vacas y aves, lo que superó las 2 mil 400 millones de residuos sólidos industriales.

Sustentó que la actividad ganadera, junto con el sector agrícola, genera una presión considerable sobre los recursos hídricos porque se destina para la alimentación animal y más de 90 por ciento de las extracciones de agua se atribuyen a la producción de piensos.

Señaló que la actividad ganadera también degrada, contamina y deteriora el suelo a través de las prácticas del sobrepastoreo, la deforestación asociada a la expansión ganadera, el manejo inadecuado de efluentes, el uso excesivo de productos veterinarios y la aplicación de agroquímicos.

La contaminación y degradación del suelo por la ganadería juegan un papel crucial por su interconexión con el agua, el aire y la biodiversidad, generando riesgos ambientales significativos, finalizó.

Condenan ONGs ataque armado en Santo Domingo Petapa, Oaxaca

En el ataque perdieron la vida tres integrantes de la Ucizoni.

28 de febrero, último día para solicitar reposición de INE

El horario de atención de los módulos con doble turno es de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas y, en el caso de los que tienen un solo turno, de 8:00 a 15:00 horas. La atención los sábados se brindará de 8:00 a 15:00 horas.

Publica SEP convocatoria para asignación a educación media superior en ZMVM

UNAM e IPN por reglamento interno deben realizar evaluación a sus aspirantes.
Anuncio