°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerzan México y la UE cooperación en materia climática ambiental

Visita a la planta de carbonización hidrotermal en Bordo Poniente, donde México compartió sus mejores prácticas en economía circular. Foto Semarnat
Visita a la planta de carbonización hidrotermal en Bordo Poniente, donde México compartió sus mejores prácticas en economía circular. Foto Semarnat
14 de febrero de 2025 20:31

Ciudad de México. En el marco del 11º Diálogo de Alto Nivel entre México y la Unión Europea (UE), hoy se realizó una visita de campo a la planta de carbonización hidrotermal en Bordo Poniente, donde se explicó su operación y los sistemas educativos para la promoción y el fortalecimiento de la regulación de residuos.

Como parte de este intercambio se impartieron dos talleres en los que expertos compartieron sus prioridades y desafíos en economía circular y mercados de carbono, además de intercambiar mejores prácticas y oportunidades para la cooperación futura.

El jueves, en la sede de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los participantes tuvieron un diálogo para continuar la cooperación y abordar los desafíos globales del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. 

Las discusiones abarcaron la tarificación del carbono, la descarbonización industrial, el aumento de la ambición climática a través de actualizaciones de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) de cara a la COP30, la transición hacia una economía limpia y circular, la protección de la biodiversidad y los bosques, el agua y la resiliencia, temas alineados con el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal, el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático y otros compromisos internacionales.

Los representantes también destacaron que, en el marco de la Agenda de Inversión Global Gateway (GGIA), México, la UE y sus Estados miembros desarrollan una amplia gama de acciones de cooperación para fomentar la transición verde e inclusiva de México.

“Los ambiciosos planes de inversión en infraestructura sostenible de México representan una base sólida para fortalecer aún más esta cooperación”, señaló la Semarnat.

Durante las dos jornadas de trabajo, la UE y México reafirmaron su interés de seguir colaborando estrechamente para implementar sus compromisos en materia de cambio climático y protección ambiental asumidos en foros internacionales como las Naciones Unidas y el G20.

En el encuentro participaron representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional del Agua, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

Por parte de la Unión Europea, participaron representantes de la Comisión Europea, la Delegación de la Unión Europea en México, los Estados miembros de la UE y agencias de cooperación europeas.

Imagen ampliada

Exigen dar con paradero de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

En el monumento a la Revolución, familiares y amigos de la joven colocaron veladoras y flores y llamaron a un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Los migrantes no son criminales y México los protege, reitera Sheinbaum

Ante las acusaciones del gobierno de Donald Trump, subrayó que los migrantes “son personas que trabajan, honestos que sacan adelante a sus familias, sostienen la economía de sus familias en México, pero que se oiga bien y fuerte: sostienen la economía de los Estados Unidos”.

Excesiva, la sanción contra mi detractora, admite petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de disculpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta.
Anuncio