Ciudad de México. El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó este viernes los nombramientos de Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu, como nuevo secretario de Protección de Datos Personales, y de Víctor Manuel Castro Borbón, como director general de Protección de Derechos y Sanción, quienes sustituyeron a Jonathan Mendoza Izerte y Miguel Novoa, respectivamente, ex funcionarios señalados por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) por presunta extorsión.
Los nombramientos fueron aprobados en una sesión extraordinaria del pleno, órgano de dirección del instituto. Ahí, la comisionada Norma Julieta del Río votó en contra del nombramiento de Castro Borbón, pues aseguró que se trata de un funcionario que se encuentra amparado en contra de las leyes que establecen que ningún servidor público puede ganar más que la Presidenta de la República.
Los cambios se dan, luego de que esta misma semana el pleno del INAI removió de sus cargos a Jonathan Mendoza Izerte y Miguel Novoa para facilitar las investigaciones abiertas tras una denuncia interpuesta por el secretario técnico de la FMF, Íñigo Riestra, ante el Órgano Interno de Control del INAI por presunta extorsión cometida por funcionarios del instituto relacionada con multas que le fueron impuestas a la Federación por 23 millones de pesos, por no cumplir las leyes en materia de protección de datos personales en la aplicación del Fan ID.
Al votar en contra del nombramiento de Castro Borbón, señaló que a diferencia del resto de los cerca de 700 trabajadores del INAI, este funcionario se encuentra amparado en contra de los efectos de la Ley de Austeridad Republicana, por lo que tendrá percepciones mayores a los de la Presidenta de la República y de los propios comisionados del INAI.
El nombramiento de Castro Borbón fue aprobado por el voto de la mayoría de los comisionados del INAI, mientras que el de Yáñez Centono y Arvizu fue aprobado por unanimidad.