°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallas en aduana de Nuevo Laredo mantienen varados el 40% de vagones

Imagen
Filas de camiones de carga en espera a cruzar la aduana. Foto Cuartoscuro/ archivo
14 de febrero de 2025 18:46

Nuevo Laredo, Tamps. Las operaciones en la Aduana de Nuevo Laredo continúan afectadas por la intermitencia en el sistema de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM), a pesar de los intentos por normalizar el servicio. Transportistas y agentes aduanales advierten sobre retrasos y pérdidas económicas que se acumulan con el paso de los días.

De acuerdo con la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo (AAANLD), aunque el sistema ha mostrado cierta recuperación, las fallas persisten, obligando a recurrir al método de contingencia. Esta situación ha generado incertidumbre entre empresarios que dependen del flujo comercial en la frontera.

Datos extraoficiales señalan que al menos 40 por ciento de los camiones con carga de exportación han quedado varados en los últimos días, afectando la cadena de suministro y aumentando los costos operativos de las empresas de transporte. La congestión en patios fiscales y el retraso en cruces complican aún más el panorama.

“Cada día que pasa sin una solución definitiva representa pérdidas millonarias. Las bodegas están al límite de su capacidad y los tiempos de espera siguen alargándose”, comentó un empresario del sector logístico, quien urgió a las autoridades a resolver el problema cuanto antes.

Aunado a los costos adicionales de almacenamiento y transporte, los exportadores enfrentan el riesgo de sanciones fiscales por no cumplir con los plazos de cruce. Mientras tanto, el comercio internacional en la frontera más importante del país se mantiene en incertidumbre.

Tres años sin justicia para Debanhi Escobar

La joven de 19 años de edad que fue encontrada sin vida dentro de un cisterna de un motel ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Hallan en Colima seis fosas clandestinas con restos humanos

FGE Colima informó que se analizarán los indicios para identificar el número de cuerpos, sexo, edades y otras características.

Transporte universitario beneficiará a más de 2 mil estudiantes en Ecatepec

Está en funcionamiento el programa Mi Primera Chamba y hasta el momento suman 70 jóvenes titulados que laboran en el gobierno municipal.
Anuncio