°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OpenAI rechaza oferta de compra de Elon Musk por 97 mil 400 mdd

Imagen
En la actualidad, OpenAI sigue siendo una organización sin ánimo de lucro pero inmersa en un proceso de transición hacia un modelo de negocio lucrativo. Foto Europa Press.
Foto autor
Afp
14 de febrero de 2025 21:54

San Francisco. El presidente de la junta directiva de OpenAI dijo el viernes que esta rechazó por unanimidad una oferta de Elon Musk para comprar la empresa de inteligencia artificial por 97 mil 400 millones de dólares.

"OpenAI no está a la venta, y la junta ha rechazado por unanimidad el último intento del señor Musk de perturbar su competencia", dijo Bret Taylor en un comunicado publicado en X.

"Cualquier posible reorganización de OpenAI fortalecerá nuestra organización sin fines de lucro y su misión de garantizar que la AGI (inteligencia artificial general) beneficie a toda la humanidad", añadió.

OpenAI funciona con una estructura híbrida, una parte opera sin fines de lucro y una subsidiaria que genera dinero. Sin embargo, la firma quiere evolucionar a un modelo con fines de lucro, que su jefe ejecutivo Sam Altman considera crucial para su desarrollo.

Este cambio exacerbó las tensiones con Musk, uno de los 11 fundadores de OpenAI en 2015 que proporcionó la financiación inicial de 45 millones de dólares antes de dejar la empresa tres años después.

Musk, también con una firma de inteligencia artificial, presentó el miércoles documentos judiciales en los que decía que retiraría la oferta de compra de OpenAI si la junta directiva mantenía su modelo de negocio sin fines de lucro.

Las tensiones entre Musk y Altman vienen de lejos, pero se agudizaron después de que OpenAI lanzara su robot conversacional ChatGPT y despertara un fervor mundial por esta tecnología.

En el momento de la marcha de Musk, OpenAI alegó "un posible conflicto en el futuro para Elon... conforme Tesla sigue centrándose más en la IA". Después, a principios de 2023, el jefe de Tesla creó su propia empresa en este sector, xAI.

Los enrmes costos de diseño, formación e implementación de modelos de IA han obligado a OpenAI a buscar una nueva estructura corporativa que dé a los inversores capital y proporcione una gobernanza más estable.

La transición a una estructura con fines de lucro requiere la aprobación de las autoridades de California y Delaware.

Los inversores actuales prefieren una valoración más baja para maximizar su participación en la nueva empresa.

La oferta de Musk, que valora la organización sin fines de lucro de OpenAI en 97 mil 400 millones de dólares (unos 30 mil millones de dólares por encima del nivel de las negociaciones actuales, según The Information), parece diseñada para interrumpir los esfuerzos de recaudación de fondos de la empresa.

El director de asuntos globales de OpenAI, Chris Lehane, ha dicho que la oferta de Musk proviene de un competidor "que ha tenido dificultades para mantenerse actualizado con la tecnología y compite con nosotros en el mercado".

Producción mundial de vino cayó el año pasado a su mínimo desde 1961

“Este descenso se debe principalmente a condiciones ambientales extremas, como el calor y la sequía, así como a fenómenos meteorológicos imprevisibles en las principales regiones vinícolas del hemisferio norte y sur.

Economía china crece 5.4% en primer trimestre y supera expectativas

El producto interno bruto de la segunda mayor economía mundial durante el primer trimestre alcanzó un aumento anual de 5.4% a precios constantes, indicó la Oficina Nacional de Estadística.

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

A Estados Unidos le preocupa que el principal chip de Nvidia pueda ser utilizado en supercomputadoras de China.
Anuncio