°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fabio Morabito gana Premio Mazatlán de Literatura

Imagen
Fabio Morabito es escritor, poeta, ensayista y traductor, nació en Alejandría, Egipto y de nacionalidad italoamericana. Hijo de padres italianos vivió parte de su infancia y adolescencia en Millán y desde los 15 años la familia se traslado a vivir a la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
14 de febrero de 2025 15:33
Mazatlán Sin. El escritor Fabio Morabito por su obra de cuentos “jardín de Noche”, obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura 2025, que se entrega en el marco de la velada de las artes del Carnaval Internacional, edición “La Perla”.
 
Raúl Rico González, dio a conocer que el jurado  consideró que la obra literaria de Fabio Morabito  era  quien  sería galardonada con el Premio Mazatlán de Literatura 2025, que será entregado el 22 de febrero en el evento velada de las artes en el Teatro Angela Peralta.
 
En la conferencia de prensa, estuvo Manuel Iván Tostado , vicerrector en la región sur  de la Universidad Autónoma de Sinaloa, institución encargada de otorgar el estímulo económico de 100 mil pesos que se entrega al ganador del Premio.
 
Dijo que fue el jurado integrado por el escritor Braulio Peralta, los escritores Eva Gil y Juan José Rodríguez integrantes del jurado quienes decidieron que fuera el libro de cuentos “jardín de Noche” quien obtenía el galardón.
 
Fabio Morabito es escritor, poeta, ensayista y traductor, nació en Alejandría, Egipto  y de nacionalidad italoamericana.  Hijo de padres italianos vivió parte de su infancia y adolescencia en Millán y desde los  15 años la familia se traslado a vivir a la Ciudad de México.
 
Entre sus publicaciones se encuentran poemarios: Lotes baldíos, con el que obtuvo el Premio Carlos Pellicer en 1985, De lunes todo el año, Premio Aguascalientes 1991 y Alguien de lava de 2002.  En ensayos obtuvo el Premio Antonín Artaud por Grieta de fatiga  en 2006 y como escritor de literatura infantil en 1997 obtuvo el Premio White Raven  por  Cuando las panteras no eran negras.
 
La Editorial Sexto Piso, celebró al escritor, al considerar que  “en este libro de cuentos, cada historia está protagonizada por una mujer distinta, pero todas se entrelazan en un escenario común: un jardín nocturno donde lo cotidiano y lo insólito se encuentran. Con su prosa sutil y envolvente. Morabito nos sumerge en un universo donde la realidad se desdibuja y el misterio florece”.
 
El Premio Mazatlán de Literatura fundado en 1964, por el escritor Antonio Haas,  se entrega en el marco del Carnaval de Mazatlán y ha y han sido galardonados, José Gorostiza, Ricardo Garibay, Jaime Torres Bodet, Fernando Benítez, Elena Poniatowska, Carlos Fuentes , quien en 1972 rechazo el Premio,     Luis Spota, Octavio Paz, Ángeles Mastreta, Fernando del Paso, Carlos Monsivais, Ramón Xirau,  Jaime Sabines, José Emilio Pacheco, Juan Villoro, José Agustín, David Toscana, Elsa Cross , Ernesto Lumbreras y Cristina Rivera Garza, entre otros. 


Fabio Morabito gana Premio Mazatlán de Literatura

Raúl Rico González, dio a conocer que el jurado consideró que la obra literaria de Fabio Morabito era quien sería galardonada con el Premio Mazatlán de Literatura 2025, que será entregado el 22 de febrero en el evento velada de las artes en el Teatro Angela Peralta.

Revela estudio olor de los cuerpos momificados del Antiguo Egipto

Los cuerpos momificados del Antiguo Egipto huelen a "madera", a "picante" y a "dulce", según un nuevo estudio que revela detalles sobre las prácticas de momificación.

La vastedad sonora de Xochimilco inspiró al compositor Enrico Chapela

El creador mexicano halló en ese punto turístico el numen de 'Chinampa y trajinera'. La OFCM tocará la pieza este fin de semana para conmemorar los 700 años de Tenochtitlan.
Anuncio