°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Penultimátum

Foto autor
14 de febrero de 2025 08:11
En octubre de 2023 abrió en el Barrio Latino de París la galería LODO. Su finalidad: promover la diversidad y el diálogo intercultural con artistas de América Latina. La apertura se hizo con Un muxe en París, del oaxaqueño Nelson Morales (1987), quien lleva años retratando al tercer género de la región zapoteca. Otros mexicanos presentes en LODO son Jorge Yazpic, Yvone Venegas y Pedro Meyer.

Ahora ofrece la producción más reciente de Carlos Torres (Peña Blanca, Chihuahua, 1949). Consta de una serie de obras sobre papel en las que la materia y el color ricamente trabajados sobre una superficie metálica, dialogan con la sutileza del pastel y el lápiz.

Como se señala en la presentación de estos nuevos trabajos de Torres, se trata de un diálogo-enfrentamiento separado por una lágrima, violento y dulce al mismo tiempo. Dos universos cuya unión nos invita a completar, con nuestra sensibilidad, un tercero, el nuestro.

Algunas de formato cuadrado, precisas e irregulares a la vez. Otros, de formato alargado, nos sorprenden en cada momento, mientras avanzamos por ellas siguiendo su lectura horizontal.

La fotografía forma parte del universo de Carlos Torres, de forma autónoma o directa, pero siempre asociada con el dibujo, como muestran algunas de las piezas expuestas. Una vez más un desgarro que separa las dos formas de expresión; lo inesperado y la fascinación siempre están ahí, se anota en la presentación de la muestra.

Además, 15 pinturas y fotografías de Torres cuelgan ahora de las paredes del taller de Claudia, apasionada pintora protagonista de Marinella, comedia escrita por Franck Buirod para Victoria Abril, icónica figura del cine y ya también del teatro Parisino. La escenografía, de Citronelle Dufay.

El tema de fondo es el dinero en la vida de un pintor o un escritor. Hasta dónde y cuándo perseverar; qué concesiones hacer empujado por las necesidades económicas y el medio. También es una sátira sobre el mundo de la publicidad.

Torres radica en París desde hace medio siglo. Su obra fue elogiada por Severo Sarduy en un bello texto.

Ha expuesto en Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, España, Rusia, México, Costa Rica, Venezuela y Corea del Sur.

México, SA

Javier Milei, delincuente. Fraude con criptomonedas. Vivan las coimas, carajo.

Astillero

Milei: infantilismo político. Se exonera por su "buena fe". Política y negocios estilo Musk. Desgasta a derechas y libertarios.

Dinero

Golpes contra el narco bajo presión de Trump. Bache financiero en Prisa. Ana Botín en Palacio Nacional.
Anuncio