°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fortalecerán implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica

Imagen
Se realizó la primera Asamblea Plenaria Extraordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. Foto SSPC
13 de febrero de 2025 18:41

Ciudad de México. Con un llamado al trabajo coordinado, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, los integrante de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, acordaron “fortalecer la implementación del modelo nacional de policía y justicia cívica”, y un plan de trabajo para la implementación de la carrera policial, dignificar la vida de los elementos, evitar violencia contra las mujeres y mejorar los cuerpos de Policía de Proximidad para que los agentes sean vistos cercanos a la gente.

García Harfuch encabezó la Primera Asamblea Plenaria Extraordinaria 2025 de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, que se llevó a cabo de manera virtual, y con la participación de 64 alcaldes afirmó que el modelo propuesto “representa una transformación estructural en la manera de entender la seguridad pública en México.

“No es una estrategia más, es un compromiso con la prevención, la proximidad y la dignificación de nuestros cuerpos policiacos, elementos fundamentales para construir la paz que nuestras comunidades necesitan”.

El funcionario federal señaló que el nuevo modelo se enfocará en cuatro ejes: el primero crear la Carrera Policial, es decir que “la seguridad de los municipios depende de policías capacitadas, comprometidas y con oportunidades de desarrollo profesional”; segundo, la dignificación, “si se quieren policías comprometidas con su labor, se deben garantizar condiciones dignas de trabajo, prestaciones adecuadas, equipos suficientes y certeza laboral para que cumplan su función con eficacia”.

Asimismo, se comprometieron a combatir la violencia contra las mujeres y que este fenómeno “debe abordarse como uno de los problemas más urgentes de nuestra sociedad y cuyos cuerpos de seguridad deben contar con protocolos efectivos, capacitación especializada y unidades enfocadas en su atención”.

Y por último, la creación de Policía de Proximidad, ya que a consideración de García Harfuch “no hay mejor estrategia de seguridad que una policía cercana a la comunidad para que sus elementos no sean vistos solo como agentes de reacción, sino como aliados en la prevención y resolución de conflictos”.

 

 

Con mitin en Reforma, panistas se pronuncian contra elección judicial

Sobre los carriles centrales, el dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, sostuvo que la población no podrá elegir a los jueces, magistrados o ministros en la elección de junio, porque “Morena ya los escogió”.

Respalda CONAGO reformas para fortalecer soberanía nacional

"No vamos a permitir que la violencia avance por la impunidad", resalta la Conferencia.

México invierte 500 mdp en "Comunidades Sostenibles"

Se busca enfrentar el cambio climático en la Península de Yucatán
Anuncio