°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Embajada de China en México insta a EU a respetar soberanía de países de AL

Imagen
El presidente de EU, Donald Trump. Foto Ap
13 de febrero de 2025 19:53

Ciudad de México. La embajada de China en México acentuó que el gobierno de Donald Trump “está empeñado en sembrar cizaña” entre la nación asiática y América Latina y el Caribe so pretexto de la llamada “resistencia de la influencia de China”. 

Ante ello, la delegación diplomática china en nuestro país instó a Estados Unidos a renunciar “a su orgullo y prejuicio”, a respetar la soberanía y dignidad de los países latinoamericanos y caribeños, a dejar de lado las “calumnias y difamaciones” en contra de Pekín y respetar sus relaciones con la región; así como a asumir su responsabilidad en sus crisis de consumo de drogas y migración irregular.

Esta noche, la embajada de China emitió una nueva comunicación para responder a un post publicado el 11 de febrero en la cuenta oficial de X de la embajada de Estados Unidos en México, donde se citaron las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien afirmó: “Contrarrestaremos la influencia de China fortaleciendo nuestras alianzas y diversificando las cadenas de suministro”.

Al respecto, la representación en México del gobierno de Xi Jinping respondió con una declaración solemne en la que acentuó: “Estas retóricas son repletas de la mentalidad obsoleta de guerra fría y concepto de juego de suma cero, por lo que esta embajada expresa su firme oposición”.

Remarcó que aunque “las mentiras” estadunidenses se repitan mil veces, “nunca se convertirán en verdad”

Y subrayó: “Estados Unidos anda propagando ‘fortalecimiento de alianza’ y ‘diversificación de las cadenas de suministro’; sin embargo, el hecho que todo el mundo ha visto consiste en Estados Unidos partiendo de su propio interés egoísta, interviene brutalmente en los asuntos internos de los países latinoamericanos y caribeños, abusa arbitrariamente de las sanciones unilaterales e ilegales, echa con frecuencia las culpas propias como las drogas y la migración a otros países, y los amenaza irreflexivamente con imponer aranceles”.

La parte china recomendó a Washington “comprar un espejo para afrontar sus propios problemas, en lugar de eludir la responsabilidad echando la culpa a otros”.

Reafirmó que las relaciones de su país con América Latina y el Caribe son honestas y sinceras.

“Ambas partes no adicionan ninguna condición política a las cooperaciones prácticas, las cuales no apuntan a ninguna tercera parte, corresponden a los intereses fundamentales de China y de América Latina y el Caribe, y son resistentes a la prueba de la historia”.

Hace dos días, la embajada de China en México también respondió a un post en X de su contraparte de Estados Unidos, donde se acusaba que 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadunidense “se deben al fentanilo que llega a través de México y Canadá, y cuyos precursores proceden de China”.

Sobre ello, la legación diplomática china pidió a la administración de Trump a responsabilizarse y admitir como propio el problema de consumo de fentanilo entre sus ciudadanos, en lugar de culpar y “calumniar” a otros países por esa crisis.

Detienen a ‘El Traumado’, presunto jefe de cártel Independiente de Acapulco

Abner Noé Cervantes Magno fue aprehendido en la alcaldía Venustiano Carranza, en la CDMX.

INE perfila publicar listas de candidatos para elección judicial

Realizará una sesión extraordinaria urgente del Consejo General. Se divulgarán los nombres, género y el poder de la Unión que postula a 4 mil 224 personas.

Trabajamos con México para frenar el tráfico de armas: Marco Rubio

Incluye combate al fentanilo y a la migración masiva.
Anuncio