°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU aumentó vigilancia contra cárteles sin autorización de México: Comando Norte

Imagen
El General Gregory M. Guillot, durante una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadunidense. Captura de pantalla de la transmisión de la audiencia
13 de febrero de 2025 13:34

Ciudad de México. El General Gregory M. Guillot, alto mando del Comando Norte, reveló que se incrementaron los vuelos de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR) a los cárteles que impulsan la producción y distribución de fentanilo y lo cruzan hacia la frontera, a pesar de que las autoridades mexicanas no emitieron autorización para realizar estas actividades en el territorio nacional.

Al ser cuestionado por el senador Roger Wicker, durante una audiencia ante el Comité de Servicios Armados del Senado estadunidense, sobre el progreso del Comando Norte frente a la crisis del fentanilo que atraviesa el país, el general Guillot lanzó esa afirmación al tiempo que aseguró que “recientemente se permitió extender sus capacidades de inteligencia y vigilancia para hacer frente” a este problema, Wicker lo interrumpió para preguntar si dicha autorización había sido otorgada por México.

“No, por el Departamento de Defensa”, afirmó Guillot . El asunto parece delicado, pues la puesta en marcha de este tipo de operaciones en territorio mexicano puede ser interpretado como una violación a la soberanía nacional.

Aunque las autoridades mexicanas se han mostrado en disposición de colaborar en la lucha contra el tráfico de drogas, se espera que los esfuerzos de cooperación bilateral se fortalezcan sin vulnerar los principios de respeto mutuo entre ambos países.

Rey de Marruecos indulta a mil 533 personas con motivo del Eid al Fitr

El programa de desradicalización "Mosalaha", busca que estos individuos puedan reintegrarse a la sociedad a través de los valores e ideales del Islam.

Arriba a Venezuela vuelo con 175 migrantes provenientes de EU

Asimismo, el ministro cuestionó la matriz de opinión relacionada con deportación de sus connacionales y su presunta vinculación con el grupo delictivo Tren de Aragua.

Asciende a mil 700 muertos tras terremoto en Myanmar

Un terremoto de magnitud 7.7, uno de los más fuertes que sufre Myanmar en un siglo, sacudió el viernes a la nación del sudeste asiático devastada por la guerra.
Anuncio