Zacatecas, Zac. Ante la negativa del gobierno del estado para pagar acuerdos con el magisterio, este jueves la sección 34 del SNTE realizó con sus 25 mil agremiados un paro general del sistema estatal educativo. Además del paro escolar, integrantes del magisterio bloquearon los accesos a Ciudad Gobierno, donde se ubican una docena de dependencias donde laboran más de 8 mil burócratas.
Filiberto Frausto Orozco, líder de la Sección la sección 34 del SNTE, fue contundente en su mensaje del porqué, se realizó el paro general de labores: “la culpa es del gobierno del estado”.
"Debido a la cerrazón de la Secretaria de Educación y del gobierno del estado para atender las legítimas demandas de nuestro gremio, se decidió sostener el paro laboral de manera indefinida y continuar con la toma de la Secretaría de Educación y el complejo de Ciudad Administrativa.
Además, señaló el dirigente, se mantiene la exigencia de una mesa de trabajo con las autoridades estatales, para resolver los siguientes puntos:
“Pago de Becas para hijos de trabajadores de la educación correspondientes al año 2024. El cumplimiento, en tiempo y forma, del pago de becas, bonos, y demás prestaciones correspondientes al 2025 para todos los sectores de la educación, y que no haya ningún tipo de sanción para quienes ejercen su derecho a la libre manifestación”.
Asimismo, Frausto Orozco exigió “que se contenga la rezonificación que afecta los derechos laborales de los y las educadoras en el nivel preescolar de Jerez. Que se resuelva, sin afectar los derechos laborales del personal docente y resolver la problemática existente en la Secundaria General Benito Juárez de Fresnillo”, sobre falta de asignación de maestros.
Finalmente, expuso el líder del magisterio zacatecano, “que se revisen los protocolos de Convivencia Escolar que vulneran los derechos laborales de los trabajadores de la educación. Que se incremente la bolsa destinada a bonos para jubilados y se publique la convocatoria para Becas Comisión en nuestro estado”, entre otras exigencias.