Oaxaca, Oax. Tres habitantes de San Juan Mazatlán perdieron la vida este jueves tras ser emboscados presuntamente por habitantes de Santo Domingo Petapa, esto ocurrió al rededor de las 14:30 horas, denunció la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), organización que responsabilizó al gobierno del estado de estos hechos, pues ya habían advertido sobre la polarización en la zona dese el 10 de febrero.
Ambas comunidades mantienen un conflicto por límites, sin embargo este recrudeció a raíz de la construcción de un camino del Bienestar, mismo ha sido rechazado por comunidades de Petapa que acusan que la obra se realiza en la zona en disputa; los inconformes el pasado lunes retuvieron a dos trabajadores y la maquinaria para este proyecto.
El rechazo a la obra viene desde el año 2023, en el que los habitantes de Santo Domingo ya lo habían rechazado, incluso en esa ocasión se registró un ataque armado que derivó en una persona muerta y dos heridas; las autoridades municipales habían solicitado la intervención del gobierno de Salomón Jara advirtiendo un posible ataque armado, sin embargo la solicitud no fue atendida.
La misma situación se repitió este jueves, pues desde el lunes que fueron retenidos los trabajadores se dio alerta a la Secretaría de Gobierno, ante la falta de respuesta el martes emitieron un documento en el que informan de grupos armados y la quema de maquinaria, además de las constantes agresiones a las comunidades de Loma Santa Cruz, Rancho Juárez, Los Valles y San Antonio del Valle.
Por lo que solicitaron la intervención del gobierno estatal para resguardar la zona en conflicto, pues es su deber como autoridades velar por la integridad de sus gobernados; sin embargo nuevamente no hubo respuesta y este jueves se perpetró un nuevo ataque armado.
De acuerdo con la Ucizoni el ataque ocurrió a la altura del Río del Sol en Santo Domingo Petapa, cuando Wilfrido Atanacio delegado de Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo en la zona viajaba junto con dos personas más en una camioneta, perdiendo la vida en el lugar.
Ante esta situación, la dirigencia de la Ucizoni cuestionó la labor del gobierno de Jara Cruz; “¿esta es la gobernabilidad que se pregona?” Y es que recordaron que a casi dos años del primer ataque que dejó un fallecido, las investigaciones no han avanzado.
Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz aseguró este jueves desde la región de la Mixteca que en Oaxaca no hay una violencia generalizada y añadió que en su administración han resuelto más de 30 conflictos agrarios.
Asimismo, luego del triple homicidio ocurrido este jueves, Jesús Romero, titular de la Secretaría de Gobierno emitió un comunicado en el que llamó a las partes a dialogar, pero además el boletín pasa por alto el ataque que derivó en 3 muertes y señala “Respecto al temor de un posible enfrentamiento, Jesús Romero expresó que se mantiene comunicación con ambas comunidades a quienes se les ha exhortado a mantener la paz social y ajustar al Estado de Derecho para evitar posibles víctimas, derivado de este conflicto intercomunitario”.
Al respecto, el Congreso Nacional Indígena (CNI) y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), condenaron “la emboscada ocurrida en la zona limítrofe entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca, en la que fueron asesinados tres compañeros de la Ucizoni”.
En un comunicado difundido la noche de este jueves, denunciaron que “esta violencia no es un hecho aislado, sino parte de la guerra de exterminio que los malos gobiernos, los caciques y los intereses capitalistas imponen contra nuestros pueblos. Buscan despojarnos de nuestras tierras con terror, persecución y muerte, al servicio de intereses oscuros”.
Exigieron que se haga “justicia para nuestros hermanos caídos, respeto a la autonomía de las comunidades indígenas y la garantía de seguridad para la población de El Platanillo”, al tiempo que responsabilizaron “a los gobiernos estatal y federal por su omisión y complicidad en esta escalada de violencia”.
Aseguraron que “todo aquel que no baja la cabeza y se convierte en siervo de la 4T es perseguido, desplazado, encarcelado y asesinado. Son lo mismo y son los mismos. Frente a sus golpes: ¡resistencia y rebeldía! en defensa de la madre tierra y sus guardianes”.
El CNI y el EZLN expresaron su solidaridad “con Ucizoni y con todas las comunidades indígenas que, a pesar de la represión, siguen en pie de lucha, defendiendo la vida y la dignidad”.
Demandaron un “alto a la guerra contra los pueblos indígenas, al despojo y a la represión”.
Con información de Elio Henríquez