°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueces en Hidalgo no procesan a pastor y esposa acusados de abuso de menores

Imagen
Willy Trejo y su esposa Eva Medina Hernández señalados de violación por sus dos sobrinas de 8 y 10 años de edad. Foto La Jornada Hidalgo / archivo
13 de febrero de 2025 22:23

Al considerar que los jueces locales de Hidalgo, Janet Montiel Mendoza y Víctor Juárez González decidieron indebidamente no vincular a proceso penal al empresario y pastor de una iglesia evangelista Arturo William Trejo Leal, conocido como Willy Trejo y su esposa Eva Medina Hernández señalados de violación por sus dos sobrinas de 8 y 10 años de edad, la jueza Marlen Ángeles Tovar, titular del Juzgado Segundo del Centro Auxiliar de la Quinta Región, con sede en Culiacán, Sinaloa, otorgó la protección de la justicia federal a favor de dos niñas identificadas con las iniciales Y.M.E.T. y E.D.E.T., originarias de Zimapán, Hidalgo, y ordenó a la titular del juzgado del cuarto distrito con sede en Pachuca emitir una nueva resolución.

En el amparo 96/2024 la jueza federal puntualizó que los juzgadores locales de Hidalgo no tomaron en cuenta los señalamientos de las infantes contra sus agresores, ni las pruebas periciales realizadas por peritos de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y de la Fiscalía General de la República.

Por lo tanto, indicó que se deberán considerar tanto los testimonios de las menores como otras pruebas presentadas por el Ministerio Público.

“Se deja insubsistente la resolución del 14 de diciembre de 2023, emitida en la causa penal 182/2023, que confirmó el auto de no vinculación a proceso del 16 de marzo de ese año (2024), emitido en la causa penal 761/2022, únicamente respecto a la probable participación de Willy Trejo y su esposa; y en su lugar, emita otra resolución en la que atienda las consideraciones expuestas en la presente sentencia de amparo”, señala la sentencia del juicio de amparo indirecto 96/2024, fechado el 13 de diciembre de 2024.

La juzgadora Marlen Ángeles Tovar calificó como ilegales tanto el auto emitido el 16 de marzo de 2023 por la jueza de control Janet Montiel Mendoza como su ratificación en apelación por parte del magistrado Víctor Juárez González, ambos del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo.

La jueza respaldó su decisión en diversos criterios jurisprudenciales de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que establecen la preponderancia y validez de las imputaciones directas de menores en casos de delitos sexuales. Estos criterios subrayan que el testimonio de las víctimas puede ser suficiente para acreditar la probable responsabilidad cuando es consistente y está respaldado por otros elementos probatorios.

Puntualizó en su sentencia que conforme al sistema de justicia penal acusatorio, no se requiere acreditar de manera plena el cuerpo del delito para dictar auto de vinculación a proceso; basta con la existencia de datos que establezcan la probabilidad de que los hechos ocurrieron y que los imputados participaron en ellos.

Pruebas y testimonios tomados en cuenta

Entre las pruebas desestimadas previamente por las autoridades locales y ahora consideradas por la jueza federal destacan.

• Las declaraciones iniciales y ampliadas de E.D.E.T., rendidas los días 17 y 23 de junio de 2022.

• Los resultados de exámenes médicos y ginecológicos realizados a las menores.

• Dictámenes sicológicos emitidos por peritos especializados que corroboran los testimonios de las víctimas.

Además de los señalamientos directos en contra de ambos acusados por parte de las niñas, la jueza también dio validez a “las diversas valoraciones y dictámenes médicos que se realizaron a las menores (certificados médicos de integridad física y clasificación de lesiones, examen ginecológico) y se señalaron en la formulación de imputación así como los meta dictámenes a cargo del perito en sicología de iniciales JPOS” así como de otros especialistas.

Julio Gálvez, abogado de las menores calificó la resolución de la jueza federal como ajustada a derecho y pidió a las autoridades judiciales de Hidalgo cumplir sin dilación con lo ordenado por la juzgadora.

Bajo este contexto, a principios de enero el juzgado cuarto federal de distrito con sede en Pachuca fue notificado de la decisión de la jueza de Culiacán.

Tal como lo marca la ley, también fue notificada la defensa de Willy Trejo y Eva Medina los cuales hicieron valer su derecho de solicitar una revisión al resolutivo de la jueza de Culiacán.

Sin embargo, el abogado Julio Gálvez dice ser optimista de que la resolución de la jueza de Culiacán sea ratificada y se emita un nuevo dictamen en el cual forzosamente se tendrá que ordenar la vinculación a proceso de Trejo y Medina.

En marzo de 2023 , tras casi un año de estar prófugos el matrimonio Trejo Medina fueron detenidos en Playa del Carmen, Quintana Roo por fuerzas federales.

Plantean hacer patrimonio cultural “Pasión de Cristo” en Chiapas

La representación que se realiza en el municipio de Unión Juárez es la tercera mas importante de México, sólo por detrás de la de Iztapalapa, CDMX, y de la Procesión de SLP.

Renuncia al cargo la secretaria de Seguridad de Cuernavaca

Alicia Vázquez Luna expresó que permanecerá ejerciendo sus funciones hasta que se designe a su sucesor.

Al menos un herido por ataque de sujetos armados en Ocosingo, Chiapas

Los agresores son hombres de Segundo Cabrero López, líder del grupo del crimen organizado que opera en la zona de Lacanjá Chansayab.
Anuncio