°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca la Berlinale con cinta del director de culto, Tom Tykwer

Imagen
Bajo gélidas temperaturas y un paisaje nevado se lleva a cabo el festival de cine de Berlin, la Berlinale, del 13 al 23 de febrero. Foto Alia Lira Hartmann
13 de febrero de 2025 14:11

Berlín. La edición 75 del festival de cine de Berlin, la Berlinale que del 13 al 23 de febrero trae a la capital alemana lo mejor del séptimo arte mundial da inicio con un complejo drama de una familia berlinesa bajo la dirección de Tom Tykwer. Las gélidas temperaturas parecieran estar acorde con las frías y distantes relaciones entre los miembros de la familia que retrata Tykwer en La Luz -Das Licht- .

No es la primer vez que Tykwer abre el festival alemán. Tykwer saltaría a la fama hace 27 años con Corre Lola Corre con la inolvidable Franca Potente corriendo sin pausa por las calles de Berlin, la ciudad que es una especie de musa urbana para Tykwer, con estas palabras intenta definir su pasión por la capital alemana, “Berlin es la más bella horrible ciudad, estoy profundamente ligado a la ciudad tanto emocional como artísticamente”.

Durante toda la trama de La Luz los personajes se mueven de uno a otro lugar de la ciudad bajo una lluvia incesante.

En entrevista concedida al semanario Spiegel, Tykwer comentó que el punto de partida de su nueva película fue un hecho relativamente banal pero que lo hizo confrontarse sobre la lejanía y el individualismo que impera en las relaciones humanas en estos tiempos.

Desde hace 25 años él y su familia cuentan con apoyo en las labores domésticas por parte de una mujer extranjera. En alguna ocasión en que la ayuda no llegó a casa le inquietó pensar que pudiera haberle ocurrido algo y él y su familia no tenían la menor idea donde vivía, cómo vivía, nunca había estado en su casa.

La historia de La Luz gira alrededor de una familia berlinesa que podría catalogarse como disfuncional, padre, madre y una pareja de mellizos de 17 años además de un pequeño de 8 años de raíces africanas producto de una aventura de la madre de familia cuando llevaba a cabo un proyecto de trabajo en Kenia.

Aunque viven bajo el mismo techo cada uno esta concentrado en sus propias vidas e intereses sin enterarse siquiera de lo que ocurre con los otros miembros.

Ante la muerte repentina en su propio departamento de Maya, una mujer turca que les apoya en las labores domésticas -aquí la evidencia autobiográfica- llega a la familia una inmigrante siria que no solo se ocupa de las labores domésticas sino que consigue intervenir emocionalmente en los disgregados miembros de la familia introduciendo incluso un método con tintes esotéricos.

La Rapsodia Bohemia como trasfondo musical

Los recursos que Tykwer emplea en este filme no podrían ser más contrastantes, tintes surrealistas, de ciencia ficción, musical, drama, ironía por mencionar algunos.

De hecho Tykwer mencionó como una pieza musical de culto, la rapsodia bohemia de Queen podría ser una especie de metáfora de lo que La Luz intenta mostrar en cuanto a la integración de una serie de piezas o aspectos que podrían parecer tan contrastantes como inconexos pero que al final retratan a una familia un tanto común y corriente en Alemania.

Tykwer regresa a sus raíces con un elenco alemán estelarizado por Nicolette Krebitz, Elyas Eldridge, Julius Gause, Elke Biesendorfer und Lars Eidinger dando vida a esta infeliz y desintegrada familia.

Arranca la Berlinale con cinta del director de culto, Tom Tykwer

En la película ‘La Luz’, los personajes se mueven de un lugar a otro de Berlín, musa urbana del director alemán.

Barcelona otorga al cineasta J.A. Bayona Medalla de Oro al Mérito Cultural

Resaltó el ayuntamiento barcelonés la creatividad, ambición cultural y el coraje del director de ‘La Sociedad de la Nieve’.

Condecoran a Joan Manuel Serrat con el Premio Antonio de Sancha 2025

Reconoce la AEM al cantante español su trayectoria profesional y “por ser un ejemplo de honestidad personal e intelectual”.
Anuncio