°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsa Brasil uso de monedas locales en intercambios del BRICS

Imagen
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a los países miembros de la agrupación con imponer aranceles del 100 por ciento si crean una nueva moneda en su comercio exterior y afirmó que se despedirán del mercado en “la maravillosa economía estadunidense” si no apoyan al dólar. Foto Afp/ Archivo
13 de febrero de 2025 18:53

Río de Janeiro. El gobierno brasileño, que actualmente ejerce la presidencia rotatoria de los BRICS, divulgó este jueves un documento en el que asegura que seguirá trabajando en favor del uso de monedas locales en transacciones comerciales de los países del bloque, pese a las amenazas de Estados Unidos.

“La presidencia de Brasil dará continuidad a los esfuerzos de cooperación para desarrollar instrumentos de pago locales que faciliten el comercio y la inversión, aprovechando sistemas de pago más accesibles, transparentes, seguros e inclusivos entre los miembros de los BRICS”, dice una parte del documento.

El gobierno añadió que “además de eso, medidas de facilitación del comercio, entre ellas la cooperación regulatoria, podrán contribuir al aumento del intercambio comercial y de inversiones”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a los países miembros de la agrupación con imponer aranceles del 100 por ciento si crean una nueva moneda en su comercio exterior y afirmó que se despedirán del mercado en “la maravillosa economía estadunidense” si no apoyan al dólar.

Entre las prioridades que Brasil quiere abordar en su presidencia está el impacto de la Inteligencia Artificial (IA), una “revolución en el conocimiento” que exige que el mundo adopte medidas a nivel internacional, generando una gobernanza “justa y equilibrada”.

“Los BRICS pueden contribuir a la construcción de una nueva gobernanza internacional de la IA, centrada en la promoción del desarrollo sostenible e inclusivo, en la defensa del acceso no discriminatorio a la transferencia de tecnología, respetando los derechos humanos y el derecho internacional, protegiendo datos personales y garantizando la integridad de las informaciones para el uso ético, seguro, confiable y responsable de esta tecnología”, dice el documento.

La presidencia brasileña de los BRICS también pretende mejorar las estructuras de financiamiento en los países en vías de desarrollo para la adaptación al calentamiento global.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio