°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico rechaza resolución de la Corte por “prácticas monopólicas”

Imagen
Finalmente destacó su “respeto absoluto al libre mercado, la libre concurrencia y la legislación en materia de competencia económica”. Foto Luis Castillo/ Archivo
13 de febrero de 2025 15:18

Ciudad de México. Aeroméxico rechazó este jueves el fallo de la víspera por el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó una multa por parte de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en razón de prácticas monopólicas.

En un comunicado la aerolínea argumentó que las supuestas prácticas se remontan a hace 17 años y subrayó que “no coincide con los criterios ni metodología de la Cofece para llegar a dichas conclusiones sobre supuestas prácticas de mercado de hace casi dos décadas”.

Señaló, sin embargo, que será “respetuoso del estado de derecho y acatará las resoluciones de las autoridades judiciales”.

Finalmente destacó su “respeto absoluto al libre mercado, la libre concurrencia y la legislación en materia de competencia económica”.

Tal y como reportó La Jornada, la SCJN confirmó ayer una multa por 86 millones 190 mil 100 pesos que la Cofece impuso en marzo de 2019 a Aeroméxico por incurrir en “prácticas monopólicas absolutas”. Con ello revocó una sentencia del mismo año que dejaba sin efectos dicha multa.

Lo anterior en referencia a que en conjunto con otras empresas acordó inflar los precios de sus servicios (https://bit.ly/41poHvX).

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio