°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trumpismo en salud

Imagen
Con la suspensión del Usaid, el primer problema que se presentó fue una amenaza de brote de ébola en África. Foto Afp / Archivo
13 de febrero de 2025 08:23
Los inventos de Trump y su equipo de trabajo tienen la impronta de las doctrinas de sus ultramillonarios en todos los ámbitos donde se han involucrado. Están encabezados por el coqueto sudafricano Elon Musk y otros de los hombres más ricos del mundo, el resto ciertamente estadunidense. El departamento donde se encuentran se llama DOGE o la Oficina de Eficiencia Gubernamental. A través de esta agencia la mayoría de sus actividades tienen directamente que ver con actividades que Estados Unidos ha mantenido en el exterior y también en el interior. Están particularmente enfocadas a la inteligencia artificial (IA) y digitalización, así como negocios de grandes volúmenes o alta diversidad como Amazon.

El problema de fondo es que las máximas intervenciones que esta oficina realiza le dan acceso, previa solicitud al Congreso o alternativamente a la instancia estatal responsable hasta la elección de Trump. No inesperadamente los ámbitos que más le ha interesado tiene que ver con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) e instituciones como la OMS y la ONU. Esto permite al gobierno de Trump no sólo controlar sus propias políticas, sino también imponerlas internacionalmente. Para entender la importancia de ello, el primer problema que se presentó con la suspensión de Usaid fue la amenaza de un brote de ébola en África. La salida de EU de la OMS, y desde luego de la ONU, las dejó profundamente desfinanciadas, lo que dejó a la OMS en manos de la iniciativa privada, por ejemplo, la Fundación de Bill Gates. Este personaje no sólo ha tenido una participación destacada en las grandes celebraciones, como las reuniones anuales de los ministros de Salud del mundo. Él también financia proyectos que considera importantes. Esto quiere decir que el gran hacedor de la política internacional de salud es hoy Gates. Ha tenido intervenciones importantes, pero viola los mismos principios del organismo. Otro tanto ocurre con la ONU, pero ya desde hace tiempo hay contradicciones entre ambos. El gobierno estadunidense no soporta, y menos con Trump, tener que discutir sus posiciones con otros estados y menos con los 190 gobiernos del mundo. El hecho de que tenga veto en el Consejo de Seguridad no le parece suficiente.

El mayor efecto de suspensión de Usaid, con su presupuesto de 6.2 mil millones de dólares, tuvo como primer impacto el riesgo de una epidemia de ébola en África. Sin embargo, su impacto más importante es sobre la salud reproductiva de las mujeres y en particular sobre el aborto. Probablemente un número importante de los votos republicanos retirados tienen esta causa o la abierta homofobia del presidente. ¡No hay más que dos sexos!

Con mucha probabilidad Trump está tratando de liberarse de lo que él denomina el Estado profundo, que son básicamente las distintas instancias de seguridad como la FBI, la CIA, la DEA, etcétera. Bajo el pretexto de evaluar a los funcionarios públicos para encontrar los que no cumplen los criterios de eficacia, que en realidad nadie conoce. Por lo pronto, dio de baja a mil 100 funcionarios de la agencia reguladora del medio ambiente, la EPA. Sus criterios para nombrar ocupantes a los puestos claves de su gobierno han causado estupor, incluso entre los republicanos.

No obstante esta sensación, personas muy cuestionadas han sido aprobadas por el Congreso. Tal es el caso del doctor en ciencia política Kennedy, hijo del asesinado Robert Kennedy. Este homicidio, cometido en 1967, probablemente se llevó a cabo para frenar sus investigaciones sobre la muerte de su hermano mayor J. F. Kennedy. También se ha impugnado al nuevo director de NIH (Instituto Nacional de Investigación), Centro de Control de Enfermedades, que aquí sería de epidemiología. Por ello, amenaza al mundo una epidemia de sarampión. El interés de Trump por las críticas que ha recibido por su manejo del covid durante su anterior mandato.

Los dos temas en salud más importantes, Medicaid y Medicare, todavía están sin una definición por una decisión de lo que aquí corresponde a la SHCP. Es de señalar que según cálculos, el congelamiento de Medicaid dejaría 17 por ciento sin cobertura y el principal tema es un conflicto con el complejo farmacéutico privado, que tiene un poder comparable con la industria de guerra.

El problema político sobresaliente de Trump es cómo gobernar contra quienes lo eligieron.

Captan con gran resolución una cuna estelar ubicada a 5 mil 500 años luz

El cúmulo compuesto por unas 2 mil estrellas fue captado por el telescopio VISTA, ubicado en Atacama, Chile.

Trumpismo en salud

La salida de EU de la OMS, y desde luego de la ONU, las dejó profundamente desfinanciadas, lo que dejó a la OMS en manos de la iniciativa privada

Asteroide que se dirige a la Tierra podría desviarse e impactar a la Luna

El posible impacto de esta enorme roca espacial podría formar un cráter de cientos de metros de ancho en nuestro satélite natural y lanzar fragmentos al espacio.
Anuncio