°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Captan con gran resolución una cuna estelar ubicada a 5 mil 500 años luz

Imagen
Imagen de ochenta millones de píxeles del cúmulo estelar RCW 38, ubicado a 5 mil 500 años luz en la constelación Vela. Foto Europa Press
13 de febrero de 2025 09:56

Madrid. El Observatorio Europeo Austral (ESO) ha publicado una impresionante imagen de ochenta millones de píxeles del cúmulo estelar RCW 38.

El mosaico ha sido captado por VISTA (Visible and Infrared Survey Telescope for Astronomy), que opera en el desierto de Atacama, en Chile.

Esta guardería estelar está situada a unos 5 mil 500 años luz en la constelación de Vela. Con sus brillantes líneas y remolinos, esta colorida cuna de estrellas incluye desde el rosa intenso de las nubes de gas hasta los puntos multicolores (que son estrellas jóvenes).

En comparación con nuestro Sol, que con unos 4 mil 600 millones de años se encuentra en una fase estable de su vida, las estrellas de RCW 38 son todavía muy jóvenes. Con menos de un millón de años, RCW 38 contiene unas 2 mil estrellas, creando este paisaje psicodélico. Este joven cúmulo estelar está lleno de actividad, lo que lo convierte en un objetivo interesante para la comunidad astronómica.

Los cúmulos estelares son como ollas a presión gigantes que contienen todos los ingredientes para la formación de estrellas: densas nubes de gas y cúmulos opacos de polvo cósmico. Cuando esta mezcla de gas y polvo colapsa bajo su propia gravedad, nace una estrella.

La fuerte radiación proveniente de estas estrellas recién nacidas hace que el gas que rodea el cúmulo estelar brille intensamente, creando los tonos rosados que vemos en RCW 38. Sin embargo, en luz visible, muchas estrellas del cúmulo RCW 38 permanecen ocultas para nosotros, porque el polvo bloquea nuestra visión.

Ahí es donde entra en juego el telescopio VISTA: su cámara VIRCAM observa la luz infrarroja que, a diferencia de la luz visible, puede atravesar el polvo casi sin obstáculos, revelando las verdaderas riquezas de RCW 38. De repente, también vemos estrellas jóvenes dentro de envolturas polvorientas, o estrellas frías "fallidas", conocidas como enanas marrones.

Esta imagen infrarroja fue tomada durante el sondeo VVV (VISTA Variables in the Vía Láctea), que ha producido el mapa infrarrojo más detallado jamás realizado de nuestra galaxia natal. Estudios como este revelan la presencia de objetos astronómicos aún desconocidos, o nos dan una nueva visión de los conocidos, informa el ESO en un comunicado.

 

 

Captan con gran resolución una cuna estelar ubicada a 5 mil 500 años luz

El cúmulo compuesto por unas 2 mil estrellas fue captado por el telescopio VISTA, ubicado en Atacama, Chile.

Trumpismo en salud

La salida de EU de la OMS, y desde luego de la ONU, las dejó profundamente desfinanciadas, lo que dejó a la OMS en manos de la iniciativa privada

Asteroide que se dirige a la Tierra podría desviarse e impactar a la Luna

El posible impacto de esta enorme roca espacial podría formar un cráter de cientos de metros de ancho en nuestro satélite natural y lanzar fragmentos al espacio.
Anuncio