°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Senado al INE lista de candidatos de elección judicial

Imagen
Foto Yazmín Ortega Cortés.
12 de febrero de 2025 20:31

Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió por parte del presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, la lista de candidatos de la elección judicial integrada por los nombres de 3 mil 801 personas; a ello se agregarán los juzgadores con pase directo. En ese contexto el legislador advirtió que nada detendrá esta elección extraordinaria e histórica.

El número definitivo de candidaturas se sabrá en los próximos cinco días, plazo legal del INE para revisar la lista, sortear las áreas en las que cada candidato a jueces de distrito y magistrados de circuito harán campañas; luego enviará esta base datos a Talleres Gráficos de México para la impresión de más de 600 millones de boletas.

Por lo pronto, el senador expuso que en 74 por ciento de los 881 cargos que estarán en contienda el domingo 1 de junio, los juzgadores en funciones - de ese porcentaje- tienen pase directo.

Esto daría 651, sin embargo, cuando detalló las posiciones actuales de quienes decidieron competir, la cuenta da 422.

Frente a consejeros y funcionarios electorales puntualizó: mil 416 candidatos fueron postulados por el proceso de selección a cargo del Poder Legislativo; mil 430 del Poder Ejecutivo, y 955 del Poder Judicial.

Los de pase directo – citados por Fernández Noroña- son 195 jueces en funciones; 195 magistrados; once interinos del Consejo de la Judicatura, y 21 jueces.

En el acto protocolario realizado en el INE, el senador dijo que pese a los retos y adversidades, colocados principalmente por integrantes del mismo Poder Judicial, se hará realidad la voluntad del pueblo de elegir por voto a los integrantes del Poder Judicial.

En entrevista posterior, no solo advirtió que “nada va a detener la elección judicial”, sino que aseveró que son intrascendentes los criterios de una parte de los ministros de la Suprema Corte de Justicia, por lo que las desconoce.

Sostuvo que los integrantes de la SCJN que votarían a favor de suspender el proceso, a razón de los amparos interpuestos, no tienen la razón porque en temas electorales no aplican las suspensiones de amparo.

“La Corte puede decidir que el sol no salga mañana, claro que lo puede decidir, pero el sol lo va a desacatar. Y la Corte puede decir que la ley de gravedad no existe y yo la voy a desacatar al caminar pegado al piso.

“La Corte tiene que resolver en base al marco constitucional ¿por qué les cuesta tanto reconocer que no procede un amparo en contra de un proceso electoral?”

Antes, en el acto, recordó que los obstáculos surgieron desde que el 5 de febrero de 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó la iniciativa de reforma constitucional.

“Se burlaron hasta que se cansaron; pensaron que no era realizable, que nunca se alcanzaría una decisión del pueblo de dos tercios necesarios para que una reforma de esa envergadura pudiera hacerse realidad”, dijo.

Recalcó la mayoría alcanzada por la 4T en la elección de junio pasado que permitió la aprobación de la reforma, y luego hizo referencia a la posición del Poder Judicial el cual “ha sido no solo antagonista sino ha hecho todo lo posible porque este proceso no se lleve a cabo, a tal grado que se atrevió a votar cambiar artículos de la Constitución, sin tener facultad alguna para ello”.

“Y fue todavía más lejos al pretender que podía echar atrás esta reforma con una mayoría calificada de seis, de un pleno de 11, lo cual era ya el colmo del desparpajo”.

Fernández Noroña citó la interrupción de la tarea del Comité de Evaluación del Poder Judicial y de las determinaciones que al respecto tomó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

"Irreparables", errores del proceso de selección de candidatos al PJ: TEPJF

No hay manera de modificar las fallas cometidas por el Senado o los Comités de Evaluación, sentencia.

Entrega Senado al INE lista de candidatos de elección judicial

La lista consta de 3 mil 801 personas; a ello se agregarán los juzgadores con pase directo.

Continúa coordinación de trabajos rumbo al Mundial 2026, informa SG

Abordan autoridades de diversas dependencias temas relacionados con la justa deportiva del año entrante.
Anuncio