Desde que comenzó esta administración, la incidencia de homicidios en el país se redujo 12 por ciento, al pasar de un promedio diario de 86.9 víctimas en septiembre a 76.5 en enero, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa. Comparado con 2018, el descenso en asesinatos suma 23.8 por ciento, pues en ese año cerraron en 100.5.
En la conferencia presidencial informó que siete entidades concentran 53 por ciento de los homicidios en todo el país: Guanajuato, Baja California, estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán y Jalisco. Sin embargo, destacó que en seis de estas entidades se reporta una tendencia a la baja, con excepción de Guanajuato, que registró un incremento de 23 por ciento, al pasar de 9.6 homicidios diarios en septiembre a 11.4 en enero.
Consecuencia de un modelo de desarrollo
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Guanajuato tiene varios años ocupando el primer lugar en violencia, al igual que lleva muchos años de gobiernos panistas. “Esto es resultado no sólo de no atención profunda al tema de seguridad –se acaba de ir el fiscal, que duró muchísimos años, acaba de entrar un nuevo fiscal–, sino también producto de un modelo de desarrollo.
El PAN lleva gobernando Guanajuato muchísimos años y por desgracia, León, que era un lugar de enorme prosperidad, hoy es de las ciudades con mayor número de personas en la pobreza. Guanajuato es de los estados con menor salario promedio y con mayor adicción a las drogas. No sólo es la seguridad, sino es resultado de un modelo
. Señaló que no antepondrán la política sobre las necesidades de seguridad en la entidad y buscarán mayor coordinación con el gobierno del estado.
Rosa Icela Rodríguez informó sobre el desarme
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó el informe del programa de desarme: del 10 de enero al 10 de febrero se han recolectado 540 armas. 439 de ellas cortas y 101 largas, así como 47 granadas y 28 mil 623 cartuchos. Entre las piezas intercambiadas por dinero en efectivo hay algunas de uso exclusivo del Ejército, como pistolas y subametralladoras calibre 9 milímetros, carabina M1 o calibre 30 milímetros.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó de la aprehensión de 11 mil 600 personas por delitos de alto impacto. Se decomisaron 102 toneladas de droga, incluyendo mil 210 kilos y un millón 266 mil 750 pastillas de fentanilo; igualmente se incautaron 5 mil 692 armas. Se han desarticulado y desmantelado 192 laboratorios clandestinos para elaborar metanfetaminas.
Detalló que se han asegurado 329 mil 431 litros y 109 mil 70 kilos de sustancias químicas, así como 274 reactores de síntesis orgánica. La afectación económica a las organizaciones delictivas en estos laboratorios es mayor a 63 mil 249 millones de pesos.