°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizarán diputados próxima semana si aceptan solicitudes de desafuero

Imagen
Cuauhtémoc Blanco, ex gobernador morelense y actual diputado de Morena, durante la sesión en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 11 de febrero de 2025. Foto Germán Canseco
12 de febrero de 2025 15:26

Ciudad de México. La Sección Instructora (SI) de la Cámara de Diputados convocará el próximo miércoles a una reunión en la cual analizará y votará si acepta a trámite las solicitudes de desafuero del dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno; del ex gobernador morelense Cuauhtémoc Blanco y actual diputado de Morena, así como de “dos ex diputados de Baja California Sur”.

Tras llevar una reunión previa, el presidente de esa instancia legislativa, Hugo Éric Flores (Morena), indicó que el acuerdo fue “citar ya a una sesión ordinaria para desahogar los expedientes que están pendientes”.

El legislador señaló que se encontraron algunas inconsistencias técnicas en la solicitud de desafuero entregada la semana anterior por la fiscalía de Morelos, y señaló que solicitará que “la autoridad sea reconvenida” y entregue información adicional, antes de avanzar en el proceso de análisis y discusión del posible desafuero del ex jugador de futbol.

Al preguntarle cuál es la “falla técnica” en cuestión, Flores Cervantes atajó: “no quisiera yo comentar porque hay cierta confidencialidad y sigilo. Llegado su momento, sus documentos tendrán que ser públicos.

Queremos iniciar muy bien con estos procedimientos, son muy importantes y necesitamos ser muy escrupulosos, que se cumpla con todas las formalidades de la ley”.

A decir del morenista, “el asunto es muy sencillo, queremos hacerlo muy bien de origen porque no queremos que al ratito vaya a haber amparos, problemas de origen en los procedimientos, tenemos que ser muy cuidadosos y estamos solicitando alguna información adicional”.

Cuestionado sobre la posibilidad de que no intervenga en el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por las diferencias públicas que tiene con su compañero de bancada, Flores insistió: “hoy yo tengo una responsabilidad institucional (y) no me voy a excusar. Voy a dirigir el procedimiento, siempre guardando el debido proceso y la presunción de inocencia”, entre otras garantías.

-- ¿No hay conflicto de intereses? – se le preguntó.

-- No, no hay conflicto de intereses porque eso no tiene ninguna relación conmigo. Yo voy a ser muy escrupuloso. Yo también tengo responsabilidades legales en el caso de que hubiera algún asunto.

El presidente de la Instructora aseguró que no ha recibido ningún tipo de presión u órdenes con respecto al tema de la solicitud de desafuero contra Blanco, quien fue acusado por su media hermana por supuesta tentativa de violación.

“De nadie, de absolutamente nadie, al contrario. El diálogo con mi coordinador (del grupo parlamentario, Ricardo Monreal) es siempre constructivo, siempre de informar. No hay ninguna presión de nadie, no he hablado con ningún funcionario federal, entonces no hay presiones de nadie”, insistió.

En el caso de los dos ex diputados morenistas --cuyos nombres no mencionó--, precisó que la Sección Instructora “está preguntando a distintas autoridades si tienen fuero por alguna otra responsabilidad que puedan estar en estos momentos teniendo. Solamente así, y evidentemente si tuvieran fuero, revisaríamos si es fuero federal o se tendrá que turnar a otra entidad, en caso de que procediera desaforar”.

"Irreparables", errores del proceso de selección de candidatos al PJ: TEPJF

No hay manera de modificar las fallas cometidas por el Senado o los Comités de Evaluación, sentencia.

Entrega Senado al INE lista de candidatos de elección judicial

La lista consta de 3 mil 801 personas; a ello se agregarán los juzgadores con pase directo.

Continúa coordinación de trabajos rumbo al Mundial 2026, informa SG

Abordan autoridades de diversas dependencias temas relacionados con la justa deportiva del año entrante.
Anuncio