°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incendio en fábrica de disfraces de Río de Janeiro deja 21 heridos

Imagen
Bomberos descienden del segundo piso del edificio quemado en donde se confeccionaban disfraces para el Carnaval de Río de Janeiro, el 12 de febrero de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de febrero de 2025 10:53

Río de Janeiro. Un incendio en una fábrica que hacía confecciones de disfraces para el Carnaval de Rio de Janeiro en condiciones "precarias" dejó este miércoles 21 heridos, doce de ellos en "estado grave", un golpe para la popular fiesta que arrancará a finales de mes.

Bomberos ascendieron con escaleras hasta una ventana donde los trabajadores del local, de unos 500 m2 y situado en el norte de la ciudad, pedían auxilio, según imágenes de los medios.

La zona fue acordonada por las autoridades, mientras los bomberos controlaban el fuego, constató la AFP.

En total, 21 personas fueron hospitalizadas, informó a la AFP un portavoz del cuerpo de Bomberos de Rio de Janeiro, explicando que en el lugar evaluaron en 12 los heridos en "estado grave".

El coronel Luciano Pacheco Sarmento, jefe del estado mayor del cuerpo de bomberos estatal denunció que los afectados trabajaban de "forma precaria" y sin "condiciones de seguridad".

En el edificio había "mucho material de alta combustión como plásticos y papeles pero no tenía aprobación del cuerpo de bomberos", precisó el jefe del Estado Mayor.

"Tenemos informaciones de que habían tenido incendios antes aquí", agregó el coronel.

Una sobreviviente identificada como Roberta relató a la prensa local que trabajaba y dormía en el edificio "desde el lunes".

El fuego "venía del piso de abajo y no teníamos cómo bajar", dijo la mujer.

Impacto en la cadena productiva

El Carnaval de Rio de Janeiro es uno de los más famosos y concurridos del mundo.

Su inicio en el recinto del Sambódromo está previsto para el 28 de febrero y se prolongará hasta el 8 de marzo.

La agremiación de escuelas del carnaval Liga RJ expresó su "profunda preocupación" por el bienestar de los heridos e informó que en el edificio funcionaba la Fábrica Maximus, "un espacio esencial para el Carnaval carioca".

"El impacto de este incidente afecta directamente la planeación del Carnaval y a toda la cadena productiva de su realización", alertó la organización en un mensaje de Instagram.

"La Liga convocará con urgencia a sus presidentes para una asamblea general extraordinaria para evaluar la situación", anticipó el comunicado.

Las escuelas de Samba Imperio Serrano, Unidos da Ponte y Unidos da Bangu perdieron sus atuendos por las llamas, aunque estas no desfilan durante los días más importantes del evento.

"Ya tomamos la decisión de que las escuelas no serán rebajadas (de las ligas) del carnaval este año. Si pueden desfilar, las tres lo harán fuera de concurso", anuncio el alcalde de Rio, Eduardo Paes, en la red social X acerca de esta competición entre las diferentes escuelas.

"Tengan certeza de que el día primero de marzo Imperio Serrano entrará a la avenida (del Sambódromo) como si estuviera disputando el título. Demostrándole al pueblo de Rio que el Imperio resiste", dijo a la AFP Paulo Santi, superintendente de la célebre escuela de samba.

Lanzan explosivos a oleoducto Bicentenario en Colombia; suspenden actividad

El ataque, que no provocó víctimas fatales ni heridos, se registró en zona rural del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca, en el noreste de ese país.

Senador Hollen se reúne en El Salvador con migrante expulsado de EU

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó imágenes editadas de la reunión diciendo: "Kilmar, milagrosamente resucitado de los 'campos de exterminio' y la 'tortura', ¡ahora bebiendo margaritas con el senador Van Hollen".

Acusan formalmente a Luigi Mangione de asesinato de CEO; podría enfrentar pena de muerte

Un jurado federal en Manhattan emitió la acusación formal contra Mangione por asesinato con arma de fuego, que conlleva la posibilidad de la pena de muerte.
Anuncio