°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Construcción de presas dejaría sin agua a comunidades de Sonora: pobladores

Imagen
Al presentar del Plan Nacional Hídrico, el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, confirmó que se tiene contemplado el proyecto de las tres presas para garantizar el suministro a la capital sonorense para los próximos 40 años. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de febrero de 2025 09:14

María Dolores García Molino, pobladora del ejido Molino de Camou, en Sonora, exigió a las autoridades locales y federales que no se construyan las tres presas y dos acueductos en las comunidades de Sinoquipe, Puerta del Sol y Las Chivas, destinadas para suministrar a Hermosillo, porque provocarían impactos ambientales y severas reducciones del suministro de agua en la regiones aledañas

García indicó en entrevista con La Jornada que “nuestras comunidades sufren de una exacerbada situación por la falta de agua potable de las comunidades de la cuenca aguas debajo de la presa El Molinito por la falta de recarga del acuífero”.

Entre sus denuncias, indicó que figuran la centralización de las decisiones de operación de la presa, el incumplimiento de las reglas de operación del acueducto El Molinito, la falta de cumplimiento de la manifestación de impacto ambiental y la violación del derecho del uso de agua concesionada de los agricultores.

Cuando el estado atraviesa por una aguda sequía, los pozos cada vez son más profundos y el río Sonora sigue contaminado con metales pesados a causa del derrame químicos ocasionado por Grupo México hace 10 años.

García indicó que se reunieron este mes con el gobernador Alfonso Durazo -quien anunció el proyecto el año pasado- para abordar esta problemática, y para este jueves acudirán al Congreso estatal a exponer estas problemáticas.

Al presentar del Plan Nacional Hídrico, el director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, confirmó que se tiene contemplado el proyecto de las tres presas para garantizar el suministro a la capital sonorense para los próximos 40 años.

Ex trabajadores de AHMSA en Monclova exigen pagos de salarios y finiquitos

La manifestación pacífica pero cargada de indignación, dejó en claro que el conflicto sigue vivo y que los obreros llegarán hasta las últimas consecuencias.

Ingresa contingente de la FRIP al municipio de Pantelhó, Chiapas

El secretario de Educsción estatal, Roger Mandujano, planteó la reanudación de clases en escuelas de este municipio.

Asesinan a Fernando Coria, jefe de seguridad del alcalde de Celaya

Ésta es una de las ciudades más violentas del estado, donde tiene una fuerte presencia el cártel Santa Rosa de Lima.
Anuncio