°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industria de vehículos pesados cayó en enero, reporta Inegi

Imagen
Tras las amenazas de Donald Trump de poner aranceles a México, la industria de vehículos pesados se cayó en el arranque de 2025, revelaron cifras del Inegi. Foto Ap / Archivo
12 de febrero de 2025 08:34

Ciudad de México. En medio de las amenazas de Donald Trump de poner aranceles a México, la industria de vehículos pesados se cayó en el arranque de 2025, revelaron cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al cierre de enero de 2025, la industria de vehículos pesados en México exportó 10 mil 985 unidades, lo que representó una contracción anual de 7.62 por ciento, su quinta caída anual consecutiva.

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (Raiavp), la producción ascendió a 14 mil 108 vehículos pesados en el primer mes de 2025, 9.49 por ciento menos con respecto al mismo mes del año pasado, y alcanzó dos retrocesos al hilo.

Asimismo, las ventas al menudeo alcanzaron las 3 mil 858 unidades, lo que representó una caída de 10.07 por ciento frente a enero de 2024. Mientras que la comercialización al mayoreo sumó 2 mil 608 unidades, equivalente a una disminución de 30.53 por ciento anual.

Si bien los arranques de año son difíciles para la industria, el 20 de enero de 2025 asumió al cargo Donald Trump como presidente de Estados Unidos, y durante su campaña y antes de ese día se hablaba de la imposición de aranceles a México y al resto del mundo, lo que le echó un poco más de nerviosismo a la industria.

En su variación secuencial, las exportaciones de vehículos pesados aumentaron 3.01 por ciento en enero frente a diciembre de 2024, mientras que la producción retrocedió 9.82 por ciento mensual. En tanto, las ventas al menudeo cayeron 29.13 por ciento mensual en el primer mes del presente año, mientras que al mayoreo registraron un desplome de 72.18 por ciento mensual, tras el repunte previo de 43.74 por ciento.

Trump prepara aranceles recíprocos; crece temor a una guerra comercial

"Es un trabajo en marcha", dijo Kevin Hassett, asesor económico del presidente de EU. “Las conversaciones con otros países comenzaron esta mañana".

Inflación en EU subió a 3% en enero y aumenta presión sobre la Fed

El presidente Donald Trump atribuyó de inmediato el alza a su predecesor demócrata, Joe Biden.

Se revisarán contratos con IP sobre campos petroleros: Sener

Si bien se respetarán en los términos en que fueron entregados se iniciarán conversaciones dada su producción mínima y aportación nacional.
Anuncio