°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FibraeMx seguirá capitalizando su crecimiento carretero

Imagen
Las Fibras E de México, es uno de los fideicomisos de inversión en infraestructura carretera que se beneficia del nearshoring en México, con su portafolio diversificado de 14 tramos carreteros que suman más de mil 130 kilómetros. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de febrero de 2025 14:57

Ciudad de México. El fideicomiso de inversiones FibraeMx, listado en la Bolsa Institucional de Valores (Biva), celebró su segunda emisión de certificados bursátiles por mil millones de pesos, en medio de la compra de una participación minoritaria en la autopista Amozoc-Perote y el libramiento de Perote.

FibraeMx, una de las Fibras E de México, es uno de los fideicomisos de inversión en infraestructura carretera que se beneficia del nearshoring en México, con su portafolio diversificado de 14 tramos carreteros que suman más de mil 130 kilómetros.

De acuerdo con Ricardo Núñez, CEO de FibraeMx, esperan regresar antes de que termine el año a Biva para seguir levantando capital y seguir aumentando el fondo de capital para capturar oportunidades.

Resaltó que el Fibra tiene poca deuda, por lo que no descartó que también coloquen un poco de ella para seguir apalancando su crecimiento.

Y es que al tener más de cuatro veces el promedio de otras Fibras E del sector carretera, su infraestructura vial conecta zonas industriales, tales como los puertos de Veracruz y Manzanillo, y regiones que están en crecimiento debido al fenómeno del nearshoring.

Este proceso ha incrementado la demanda de infraestructura logística en el país, favoreciendo a FibraeMx, cuyas carreteras están alineadas con estas tendencias de crecimiento económico.

Por su parte, Carlos Pérez Verdía, jefe de estrategia de Alom Infra, un fondo de inversión en infraestructura y energía, comentó que la infraestructura es una inversión a largo plazo; quizás para la industria toda la incertidumbre de los aranceles le pegue en el corto plazo al sector, pero los resultados se ve con los años.

Además, comentó, México ha sido muy resiliente, por su estabilidad, un sector de ahorro para el retiro sólido, estado de Derecho, etcétera.

En tanto, la inseguridad, reconoció Verdía, daña al sector, pero las carreteras de cuota apoyan al tránsito de las personas y mercancías, ya que se siente más seguridad.

 

Trump dice que firmará pronto decreto de aranceles recíprocos

La medida intensifica los temores de una creciente guerra comercial y amenaza con acelerar la inflación en EU.

Podrían alcanzar el 50% los aranceles a México y Canadá: Casa Blanca

El magnate republicano alegó riesgos para la “seguridad nacional” para gravar los dos metales de forma generalizada.

Baja en tasas debería ir de la mano con aranceles: Trump

El presidente de la Fed, Jerome Powell, reviró que las decisiones seguirán “basadas en lo que está sucediendo en la economía”.
Anuncio