Nueva York. La ciudad más visitada de Estados Unidos descartó que las nuevas políticas migratorias que emprende el gobierno de Donald Trump vayan a tener un impacto en el flujo de turistas que llegan año con año, afirmó Julie Coker, presidenta y directora general de la New York City Tourism + Conventions, organización encargada de promover el destino.
“Los vamos a seguir muy de cerca (los temas migratorios). Tenemos una alianza muy fuerte con México, la relación con Estados Unidos es muy fuerte, especialmente con la ciudad de Nueva York.
“Nuestra ciudad seguirá dando la bienvenida a los turistas y será tan auténtica como siempre lo ha sido, no creemos que estos temas vayan a afectar las visitas a Estados Unidos, especialmente a Nueva York”, dijo en rueda de prensa este miércoles.
Coker funge como una voz relevante en el sector turístico estadounidense, pues ha estado al frente de oficinas de promoción de ciudades como San Diego y Filadelfia. En 2023 fue nombrada miembro de la Junta Asesora de Viajes y Turismo del Departamento de Comercio del país vecino.
Es la primera vez que sale de Estados Unidos al frente de la NYC Tourism + Conventions, y expresó que el hecho de venir a México, antes que a otro destino, se debe a que nuestro país es uno de los mercados más importantes para su ciudad.
Detalló que en el sector turístico y de servicios relacionados en Nueva York trabajan un total de 380 mil personas, pero se desconoce cuántos de ellos son mexicanos o latinos.
No obstante, refirió, contar con papeles que autoricen a las personas migrantes trabajar en Estados Unidos es un requisito indispensable para poder desempeñarse en la industria.
Sin embargo, Coker destacó la diversidad cultural que tiene la Gran Manzana e hizo énfasis que al caminar entre las calles y suburbios de la ciudad que nunca duerme, es normal escuchar a las personas hablar español.
Importancia mexicana
Coker dio a conocer que en 2024, a Nueva York llegaron 64.3 millones de visitantes —13 millones son internacionales—, mismos que generaron un impacto en su economía por 79 mil millones de dólares, con lo que el destino por primera vez supera los flujos que tenía previo a la pandemia de Covid-19 de 2020.
México resulta el octavo mercado más importante para la ciudad que se sitúa en la costa este de Estados Unidos, pues el año pasado fueron a ese destino 647 mil connacionales y para este 2025 se espera que arriben más de 690 mil.
Dada la importancia de nuestro país para el destino, Coker expuso que uno de los temas por los que aboga su organización es por aumentar la velocidad en la entrega de visas para que los mexicanos puedan acudir a la Gran Manzana.
“El retraso en la entrega de visas es algo que está en nuestra mente todo el tiempo… Hay un área de oportunidad cuando hablamos de los tiempos de espera de visas, tecnología y la eficiencia de la renovación de las visas.
Las visas para México son por 10 años y el tiempo de espera para renovar una visa no es tan alto como para los que aplican por primera vez”, externó.
Diversidad cultural
Coker abundó que una de sus prioridades al frente la oficina de promoción de Nueva York es que los turistas que lleguen a la ciudad, de las más icónicas del mundo, es que se desplacen por los cinco distritos, que son: Manhattan, Brooklyn, Bronx, Queens y Staten Island.
Y para ello, se tienen programadas diversas actividades a lo largo de este año, pero las de mayor relevancia, que también apuntalarán el destino en 2026, son las deportivas, como la Copa del Mundo entre México, Estados Unidos y Canadá.