Ciudad de México. Changan México hizo oficial su incorporación a la Electro Movilidad Asociación (EMA), acuerdo con el que ambas partes fortalecen su propósito hacia el desarrollo y la implementación de la movilidad sin emisiones de carbono en el territorio nacional.
La automotriz china se suma a la EMA con la intención de respaldar la movilidad sostenible en el país en conjunto con la innovación tecnológica. El siguiente paso de la marca y con el que dará el paso para ampliar su presencia en México y ser pilar de la EMA, es que en el primer cuarto de este año presentará 7 nuevos vehículos, 4 de los cuales serán eléctricos (BEV) e híbridos enchufables (PHEV).
“En Changan estamos convencidos de que la movilidad eléctrica es el camino hacia un futuro más limpio y sostenible. Nuestra incorporación a la EMA es un paso natural en nuestro compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental”, dijo el CEO de Changan México, Max Song.
La EMA ahora amplía su listado de socios con los que se ve un panorama más optimista de cara a 2030, año en el que tiene previsto que al menos el 50 por ciento del parque vehicular activo en el país sea de unidades eléctricas, y tiene como objetivo final el año 2035 para que la totalidad de los vehículos en circulación, sean de este tipo.
Actualmente, Changan tiene ya un exponente eléctrico en el país: Deepal S07, un sedán de rango extendido enchufable (REEV) con el que inició su oferta de vehículos sostenibles, del que también oferta una versión totalmente eléctrica.
“Trabajaremos para acelerar la adopción de vehículos eléctricos en México con más opciones de acuerdo con las necesidades del mercado mexicano. La misión de Changan es liderar la movilidad sustentable y beneficiar a la humanidad, y con este pequeño paso en el país, nos acercamos a cumplir nuestro objetivo”, agregó Song.
La presencia de BEVs y PHEVs en México ya tiene cifras récord, ya que en 2024 se vendieron 69 mil 713 unidades electrificadas, resultando en un crecimiento del 84 por ciento respecto a 2023. Con la cantidad recabada el año pasado, se suman hasta el momento 107 mil 633 unidades; de las que 50.3 por ciento son eléctricos y 49.7 son híbridos enchufables.
"En EMA nos entusiasma dar la bienvenida a Changan como nuevo miembro de nuestra Asociación. Su incorporación fortalece el ecosistema de la movilidad eléctrica en México, ampliando la oferta de modelos y permitiendo que más consumidores accedan a vehículos que se adapten a sus necesidades y estilos de vida, con mejores precios y mayor competitividad", señaló el presidente de la Electro Movilidad Asociación (EMA), Eugenio Grandio.