A través de diferentes medios, entre ellos redes sociales y consultas ciudadanas, los habitantes de Tlalpan han reconocido las acciones desempeñadas por Gaby Osorio en la demarcación.
Entre ellas el que se haya dividido el territorio de Tlalpan de 50 a 67 cuadrantes, lo que ha posibilitado mayor vigilancia tanto con oficiales de a pie como en recorridos de patrullas, que de las diez recibidas de la administración anterior, ya se están incrementando, comenzando con la reasignación a vehículos de vigilancia de que eran usados por funcionarios.
Esta medida se empata con la nueva estrategia de seguridad de la Jefatura de Gobierno; a lo anterior se suma el trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno en la Mesa de Seguridad Ciudadana para la Construcción de la Paz, con vecinas y vecinos de diversas colonias, iniciando la recuperación de manera integral la zona del parque Cultura Maya; así como la puesta en marcha del programa de readecuación vehicular para triplicar el número de patrullas al servicio de la seguridad de las y los tlalpenses y con la finalidad de atender con mayor celeridad reportes de vecinos sobre asaltos a transeúntes, falta de patrullaje y el desorden y riesgos que ocasionan motociclistas.
Entre otras acciones se pueden citar las asesorías jurídicas; los servicios con perspectiva de género del Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia; el retiro de autos chatarra; la constante revisión de camiones dentro del
Operativo Pasajero Seguro; la apertura de 28 carpetas: 18 por bajo impacto, 5 por bajo impacto, y una por robo de vehículo.
Entre diversas acciones para inhibir la delincuencia, se pueden enumerar el permanente Operativo de Movilidad en Zona de Hospitales y retiro de 2.5 toneladas de bienes mostrencos, el patrullaje en Topilejo con cuatro dispositivos de escuela segura; y patrullajes contra la tala de árboles en colaboración con la Guardia Nacional y la SSC.
Para mayor seguridad se repararon 179 luminarias; 110 liberaciones de cámaras de vigilancia y se intervino en tres módulos deportivos.
En este contexo, en su sondeo mensual correspondiente al mes de enero, Demoscopia Digital publicó su ranking de los 50 alcaldes mejor evaluados de México durante enero de 2025, posicionando a Gaby Osorio en el segundo lugar de su región y el sexto a nivel nacional, con un 67.2 por ciento de aprobación entre las y los tlalpenses.
Este reconocimiento confirma el crecimiento sostenido de la alcaldía en percepción ciudadana, ya que en diciembre de 2024, la misma encuesta la ubicaba en el lugar 27. El ascenso de 21 posiciones en tan solo un mes refleja la efectividad de su administración y el impacto positivo de sus políticas públicas en la vida cotidiana de la población.
La alcaldesa Gaby Osorio ha reiterado su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, señalando que su administración continuará implementando acciones concretas para fortalecer la tranquilidad de las y los tlalpenses. Destacó que la colaboración entre el gobierno y la ciudadanía es fundamental para lograr mejores resultados, por lo que invitó a la población a participar activamente en los programas de seguridad y reportar cualquier incidencia a las autoridades correspondientes.