°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce IMSS a 41 mil 929 mujeres profesionales de la salud

Imagen
Actualmente las diez especialidades que albergan el mayor número de médicas residentes en formación son Medicina Familiar, Medicina de urgencias, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General, Geriatría, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, y Traumatología y Ortopedia. Imagen cortesía del IMSS
11 de febrero de 2025 14:50

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció a 41 mil 929 mujeres profesionales de la salud por sus conocimientos, habilidades clínicas y liderazgo en diversos ámbitos, entre ellos: brindar consultas, realizar cirugías, diagnósticos, investigación, rehabilitación, además de tomar decisiones que impactan la vida de miles de derechohabientes al dirigir servicios de especialidad, unidades médicas, hospitales y representaciones del Seguro Social en los estados.

Con motivo del Día Mundial de la Mujer Médica, que se conmemora el 11 de febrero, se rindió homenaje a estas profesionistas por su contribución en servicios de atención preventiva, ginecológica, obstetricia, pediatría, oncología y cuya presencia avanza y se consolida en la actual administración del Seguro Social.

En el ámbito académico y profesional, las médicas del Instituto son ejemplo de liderazgo y superación, rompen estereotipos y son ejemplo de motivación para sus colegas y las nuevas generaciones de profesionales de la salud. Actualmente se forman en el IMSS más de 25 mil 844 médicos residentes, de los cuales el 53 por ciento (13 mil 677) son mujeres.

Actualmente las diez especialidades que albergan el mayor número de médicas residentes en formación son Medicina Familiar, Medicina de urgencias, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Pediatría, Cirugía General, Geriatría, Imagenología Diagnóstica y Terapéutica, y Traumatología y Ortopedia.

Cabe destacar que en el marco de la 115 Asamblea General Ordinaria, realizado en diciembre pasado, dos destacadas médicas recibieron el Reconocimiento a la Trayectoria Institucional de manos de la presidenta de México, doctora Claudia Sheinbaum Pardo:

La doctora Fryda Medina Rodríguez, directora general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” en Magdalena de las Salinas, quien rompió paradigmas al ser la primera jefa del servicio de fracturas expuestas y polifracturados, primera directora médica y posteriormente, la primera mujer en dirigir dicha UMAE.

Y la doctora Natividad Neri Muñoz, directora del Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, desde su juventud practicaba natación y participó en Juegos Nacionales Infantiles y Juveniles representando al Seguro Social; en 2021 fue reconocida con la Condecoración Miguel Hidalgo por su labor durante la atención a la pandemia de covid 19.

Demandan justicia a tres años del asesinato de Ángel Manuel Moreno

El menor de 14 años con discapacidad estaba bajo custodia del DIF Nuevo Léon al momento de su muerte.

Analizan retos para fortalecer la protección ante fenómenos climáticos

Necesario que gobiernos inviertan en infraestructura, considera el Cenapred.

Recuerdan el sentido humano y social de Gónzalez Casanova

Episodios de su larga y fructífera vida -murió en 2023, a los 101 años de edad- fueron narrados por amigas, colaboradoras, alumnos y compañeros.
Anuncio