°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen que Infonavit libere adeudos de créditos para adquisición de vivienda

Imagen
Manifestantes durante el bloqueo en la Cámara de Diputados. Foto Germán Canseco
11 de febrero de 2025 20:00

Ciudad de México. Alrededor de 200 personas bloquearon este martes diversos accesos de la Cámara de Diputados para exigir que las autoridades del Infonavit cumplan su compromiso de liberar los adeudos de créditos para adquisición de vivienda que se han pagado hasta dos veces.

Los inconformes –algunos de los cuales utilizaron botargas de ratas—bloquearon la avenida Eduardo Molina, en ambos sentidos, y la calle Emiliano Zapata.

Entre las exigencias del grupo de manifestantes, integrado por trabajadores y jubilados, está la realización de una auditoría al Infonavit y que se cumpla la promesa del gobierno de dar por terminados los adeudos de quienes han pagado el doble de su crédito, o superen los 65 años de edad.

“Tengo 67 años y tengo pagado ya cuatro, cinco veces y nada más nos engañaron. Es injusto, no tienen vergüenza de seguirnos cobrando. Casi medio millón (de pesos he pagado) y mi crédito es de 80 mil, ¡échele usted pluma cuantas veces he pagado y no se puede acabar!” el crédito, denuncio Maximino Muñoz, derechohabiente del Infonavit.

En el mismo sentido, Javier Rodríguez, también usuario de los servicios del instituto, recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador “dijo que los que ya tenemos más de 20 años ya nos iban a liberar el crédito, los que ya habíamos pagado más de dos o tres veces ya los iba liberar, inclusive a los que también ya tenemos 60 años ya nos iba a liberar, y vamos al infonavit y es puro atolito con el dedo”.

Genoveva Jaimes, derechohabiente del Infonavit, relató: “Mi crédito me lo dieron en 1993 y hasta la fecha ya son 31 años que estoy pagando y me requieren un pago de 7 mil pesos mensuales y mi esposo ya es jubilado y no le están dando dinero para pagar esa deuda”

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio